Santiago En 1850 - Germán Hidalgo Hermosilla
en 6 cuotas de sin interés
¡Última disponible!
+1000 ventas
COMUNA LITERARIA
+5 Seguidores
+10mil Productos
+1000
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Entrega sus productos a tiempo
Medios de pago
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
¡Paga en hasta 6 cuotas!
Tarjetas de débito

Características del producto
Características principales
Subtítulo del libro | James Melville Gilliss, un astrónomo norteamericano en Chile |
---|---|
Autor | Germán Hidalgo Hermosilla |
Idioma | Español |
Editorial del libro | EdicionesUC |
Tapa del libro | Blanda |
Marca | Ediciones UC |
Otros
Género del libro | Literatura y ficción |
---|---|
Tipo de narración | Escrito |
Descripción
No exenta de aquel espíritu decimonónico que bregaba entre el interés por el conocimiento y la búsqueda de aventuras, la obra que presentamos es la descripción más acabada de Santiago del siglo XIX. Sustentada en la capacidad de observación y en el rigor de un científico, pero sensible además al paisaje, a las gentes y a la ciudad como un hecho urbano, la descripción de Santiago realizada por el astrónomo norteamericano James Melville Gilliss asoma hoy como una verdadera guía culta que no solo aporta una imagen más viva de la ciudad de entonces, sino que nos trae de vuelta una cierta idea de mundo.
Desde lo alto del cerro Santa Lucía, el astrónomo James Melville Gilliss gozó del privilegio de contemplar el valle de Santiago, aún rústico, abarcándolo en toda su amplitud, día tras día, mientras duró la expedición y habitó en el cerro. Como resultado de esta insistente y rutinaria actividad, llegó a comprender y valorar la exuberancia de su geografía, y a juzgar por las notas que dejó, su aprecio por la capital fue genuino.
Preguntas y respuestas
¿Qué quieres saber?
Pregúntale al vendedor