en 6x sin interés

Llega gratis el viernes 19 de julio

Retira gratis a partir del viernes 19 de julio en servicios de encomiendas y otros puntos

Ver en el mapa

Disponible 26 días después de tu compra

¡Última disponible!

  • 30 días de garantía de fábrica.

Vendido por INVERSIONES MATIASA

MercadoLíder

+500

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Tarjetas de crédito

¡Paga en hasta 6 cuotas!

American Express
Visa
Mastercard
Diners

Tarjetas de débito

Redcompra
Visa Débito
Mastercard Débito

Características del producto

Características principales

Título del libro
Muerte del verdugo,La (Nuevo Foro Democrático)
Autor
Guillou, Anne Yvonne
Editorial del libro
Miño y Dávila editores
Tapa del libro
Tapa blanda

Otras características

Cantidad de páginas
266
ISBN
8416467633

Descripción

Muerte del verdugo,La (Nuevo Foro Democrático) La muerte de Jorge Rafael Videla se inscribe en un decenio marcado por el fallecimiento de numerosos criminales de masa. Ésta sigue a las de Slobodan Milosevic, Augusto Pinochet, Saddam Hussein, Osama Bin Laden o Muamar el Gadafi. En todos los casos, las preguntas que abren estas muertes tan singulares son idénticas, aunque se sitúan en contextos diferentes: ¿cuándo y cómo fallecieron esos criminales? ¿Qué hacer con sus restos? ¿Cómo aprehender su herencia, la memoria de su persona y de sus crímenes? A pesar de su carácter crucial y de su actualidad, estas cuestiones hasta el momento no han suscitado sino pocas obras en el campo de las ciencias jurídicas y sociales. Aun observando un interés renovado en la palabra del verdugo como fuente de información, son raros los estudios que se refieren a su suerte una vez muerto. Esta obra intenta precisamente paliar esa carencia. Con la reflexión interdisciplinar iniciada aquí “dialogan” las aportaciones del Derecho, de la Historia, de la Antropología, de la Sociología, de la Literatura y de la Psicología alrededor de tres temáticas principales: las modalidades de la muerte del verdugo, el tratamiento post mortem de su cuerpo y la cuestión de la patrimonialización frente a las exigencias de justicia y reparación. Este volumen pretende entender las cuestiones relacionadas con el deceso de los genocidas, los criminales de guerra, los dictadores, los tiranos o los agentes del terrorismo internacional de los siglos XX y XXI –una muerte jamás anodina aun cuando se trate de fallecimiento natural.

Preguntas y respuestas

Pregúntale al vendedor

Nadie ha hecho preguntas todavía.

¡Haz la primera!