official-store-logo
10% OFF

Paga en cuotas

Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

  • 30 días de garantía de fábrica.

Librenta

Tienda oficial de Mercado Libre

+50mil Ventas

Descripción

LIBRENTA - Encuentra tu libro

------------------------------------------------------------------------------------------

-Todos nuestros libros son nuevos, originales y en formato papel.

-El stock que figura en nuestras publicaciones es real, no es necesario consultar disponibilidad.

-Para comprar más de un libro, es necesario usar el carrito de compras. Para eso debes ir a cada publicación y hacer click en AGREGAR AL CARRITO. Luego desde el carrito de compras, haces una única compra con un solo envío.

------------------------------------------------------------------------------------------

Sinopsis:
Puede el mundo del arte, con sus razones esteticas universales, declararse al margen de las reglas del regimen patriarcal? Esta este campo libre de techos de cristal, mansplaining y estereotipos de genero? Nada de eso parece corroborarse cuando se atiende a los numeros del sistema oficial: las mujeres tienen menos premios, menor presencia en las exhibiciones y ocupan, salvo excepciones, lugares subordinados en las historias del arte. Frente a este escenario, un intenso movimiento de transformaion esta en marcha. De la mano del activismo feminista y de genero, a partir de los a\os setenta del siglo pasado el arte ofrecio herramientas para un imaginario liberador y puso al cuerpo femenino como lugar de expresion privilegiado de una subjetividad en disidencia. Feminismo y arte latinoamericano presenta un panorama teorico y cuantitativo de la escena femenina en las artes visuales y se detiene en la intervencion de artistas que contribuyeron a construir una imaginacion emancipadora en America Latina. La obra de la colombiana Clemencia Lucena, de la argentina Maria Luisa Bemberg, la filmografia de Narcisa Hirsch, la fomacion del feminismo artistico en Mexico y la produccion de Nelbia Romero y de Paz Errazuriz en los contextos dictatoriales de Uruguay y Chile son los hitos de esta historia. Andrea Giunta recorre en estas paginas s la emergencia de nuevos temas -la maternidad, el acoso, la prostitucion, los cuerpos divergentes- y nuevas formas de representacion, que interpelan no solo las diferencias entre un arte feminista y un arte femenino, sinotambien las relaciones de poder inscriptas en los modos de ver y mostrar. Este libro cuenta la historia de una revolucion en curso y en ella se propone como una intervencion activa desde el conocimiento. Si todavia hoy el universo del arte replica, bajo las formas de la exclusion y la invisibilizacion, las distintas violencias contra las mujeres, restituir el sentido politico del feminismo artistico no significa reponer un conjunto de nombres en un sistema de poder, sino contribuir a la apertura de una compresion distinta del mundo.

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!