50% OFF
Ingresa tu código postal para ver si el producto está disponible en tu zona.
Vendido por ALIMENTACION ANCESTRAL

MercadoLíder Platinum

¡Uno de los mejores del sitio!

+5mil

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Cuotas sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

American Express
Visa
Mastercard
Diners

Tarjetas de débito

Redcompra
Visa Débito
Mastercard Débito

Características del producto

Características principales

Marca
Alimentación Ancestral
Línea
Harinas
Peso neto
1 kg
Ingrediente base
Linaza
Formato de venta
Unidad
Es integral

Otros

Tipo de harina
Linaza
Es libre de gluten
Es vegano
Es libre de lactosa
Es libre de azúcar

Descripción

1. DESCRIPCION
La harina de Linaza es obtenida como un producto secundario durante el proceso de extracción de aceite de linaza mediante presión en frío. Es una harina fina de color café anaranjado con una textura ideal para ser utilizada en cualquier receta.

2. BENEFICIOS A LA SALUD
La harina de Linaza posee muchos compuestos nutricionales valiosos para nuestra salud, como el ácido alfa linolénico (Omega 3), ligninas, vitaminas, minerales y fibra dietética, que presentan un potencial efecto beneficioso, como reducción en el riesgo del desarrollo de enfermedades cardiovasculares, cáncer, actividad anti-inflamatoria, efecto laxante y antioxidante, además de la prevención de síntomas de la menopausia. Dentro de las fibras, las insolubles, aumentan el volumen de las heces y reducen el tiempo del tránsito intestinal; y las solubles, ejercen un efecto hipoglicemiante e hipocolesterolémico, gracias a la formación de un gel que reduce la absorción de colesterol y glucosa.

3. USOS EN GASTRONOMÍA
Muy utilizada en la preparación de pan pita bajo en grasas.
Usada como sustituto del huevo en recetas veganas.
Utilizar en todo tipo de recetas para hornear, sopas, rellenos, hamburguesas, batidos.
Reemplazar hasta un 25% de la harina común en las recetas tradicionales.
Utilizar como espesante de salsas, proporcionando una gran fuente de fibra soluble e insoluble.

4. INGREDIENTES
Harina de Linaza semidesgrasada 100%

5. VIDA UTIL DEL PRODUCTO
La fecha de caducidad de la harina de Linaza es de 24 meses a contar de la fecha de elaboración indicada en el envase.

6. CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO
Conservar bien cerrado, en ambiente fresco y seco.

7. PRESENTACION
Envase doypack de 1 Kg.

Garantía del vendedor: 3 meses

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Pregúntale al vendedor

Últimas realizadas

Hola. Necesito saber si esta harina es apta para comerla directamente sobre agua o lacteos. En el fondo, si viene tostada, o es necesario siempre comerla cocida.Reportar
Hola! Sí, se puede consumir directamente, no es necesaria su cocción. Saludos!
15/01/2025Reportar
Cual es el vencimiento de la harina de linaza por favor?Reportar
Hola! Vence en agosto de 2026 ;) Saludos!
24/08/2024Reportar

Opiniones del producto

Calificación 4.8 de 5. 57 opiniones.

Opiniones destacadas

18 comentarios

Es un producto de excelente calidad con un sabor muy bueno y agradable. Es ideal para hacer pan y galletas, aportando un exquisito sabor y aroma a las masas. Los usuarios están muy conformes con su compra y planean volver a adquirirla.

Resumen de opiniones generado por IA

Calificación 5 de 5

19 oct. 2024

Calificación 5 de 5

06 ene. 2025

Calificación 5 de 5

19 feb. 2024

Calificación 5 de 5

16 nov. 2023

Calificación 5 de 5

13 nov. 2023