Envío a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

Vendido por MARCOHERNNDEZMILLA

+100

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Descripción

Las inteligencias múltiples y el desarrollo personal
Para Docentes De La Ensenanza Basica
Sandra Schneider
Editorial Cadiex internacional s.a. 2004
N.º de páginas: 375 páginas ilustradas.
9974780187
Dimensiones 28 X 20 cm.
Encuadernación: Tapa dura, sin el disco que se anuncia en el ejemplar.
Desde Piaget, quien formulara el concepto de inteligencia como un conjunto de acciones que se adaptan al medio, hasta Gardner, que la explica como un potencial biológico, psicológico y social que hay que desarrollar, la investigación en materia de inteligencia ha transitado un fructífero camino. Hoy ya no podemos hablar exclusivamente de la inteligencia como una medida que puede obtenerse a través de un test ni como una dotación genética que determina, desde la biología, qué sujetos son más o menos inteligentes.
Howard Gardner sostiene que hay varios tipos de inteligencia y que todas las inteligencias son igualmente importantes. Afirma también que el problema es que el sistema escolar no las considera por igual y que ha entronizado la lógico-matemática y la lingüística, hasta el punto de negar la existencia de las demás.
Para Gardner es evidente que, sabiendo lo que sabemos sobre estilos de aprendizaje, tipos de inteligencia y estilos de enseñanza, es absurdo que sigamos insistiendo en que todos nuestros alumnos aprendan de la misma manera.
La misma materia se puede presentar en formas muy diversas de modo que permitan al alumno asimilarla a partir de sus capacidades particulares y aprovechar sus puntos fue tes. Pero, además, tenemos que plantearnos si una educación centrada en solo dos tipos de inteligencia es la más adecuada para preparar a nuestros alumnos para vivir en u mundo cada vez más complejo.
En el marco de estas consideraciones, entonces, el docente podrá encontrar en la presente obra un resumen de las potencialidades y de los puntos fuertes posibles de los alumno: en relación con las distintas inteligencias.
No hay, pues, seres más inteligentes que otros: todos somos inteligentes. Hay hombres mujeres de todas las edades y de todas las culturas con muchas clases de inteligencia: médicos, albañiles, artesanos, maestros y todas aquellas personas expertas que despliegan todas sus habilidades y destrezas en las tareas propias de su oficio prueban lo que acabamos de decir. La diversidad cognitiva es hoy un hecho casi irrefutable. Es necesario, entonces, comprender que solo aceptando a la inteligencia como uno de los tanto potenciales humanos podremos acercarnos a un modelo más justo de sociedad. La escuela es la más indicada para marcar este nuevo rumbo.
Estado de conservación: Libro en muy buen estado.
Se envía a todo Chile.
Se entrega en Metro Estación Quilpué.

Preguntas y respuestas

Pregúntale al vendedor

Nadie ha hecho preguntas todavía.

¡Haz la primera!