Apósito De Alginato 10x10 10 Unidades
en 12 cuotas de sin interés
Precio por unidad:
MercadoLíder | +500 ventas
INDUMEDICAL
+5 Seguidores
+5 Productos
MercadoLíder
¡Uno de los mejores del sitio!
+500
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Entrega sus productos a tiempo
Medios de pago



Características del producto
Formato de venta: Unidad
Ancho: 10 cm
Unidades por envase: 10
Marca: Foryou Medical
Características principales
Marca | Foryou Medical |
---|---|
Modelo | 10x10 |
Tipo de envase | Caja |
Formato de venta | Unidad |
Unidades por envase | 10 |
Otros
Tipo de gasa | Apósito |
---|---|
Materiales | alginato |
Es estéril | Sí |
Es autoadhesiva | No |
Es flexible | Sí |
Está enrollada | No |
Ancho x Largo | 10 cm x 10 cm |
Descripción
Los apósitos de alginato con calcio son una opción avanzada en el tratamiento de heridas, especialmente aquellas que producen un exudado moderado a abundante. Están hechos de alginatos, que son fibras naturales derivadas de algas marinas, y contienen iones de calcio que desempeñan un papel clave en el proceso de cicatrización.
CARACTERÍSTICAS DE LOS APÓSITOS DE ALGINATO CON CALCIO:
-Alta Capacidad de Absorción: Los alginatos tienen una capacidad excepcional para absorber exudado. Cuando entran en contacto con el líquido de la herida, se convierten en un gel suave que retiene el exudado mientras mantiene un ambiente húmedo en el lecho de la herida. Este gel ayuda a limpiar la herida, eliminando el exceso de líquido y promoviendo un ambiente propicio para la curación.
-Hemostasia: Gracias al contenido de calcio, estos apósitos ayudan a detener el sangrado en heridas agudas o crónicas. Los iones de calcio liberados en el lecho de la herida interactúan con los iones de sodio en el exudado para formar un gel y promover la coagulación, lo que es particularmente útil en heridas que sangran o en sitios quirúrgicos.
-Fomenta la Cicatrización Rápida: El ambiente húmedo creado por los apósitos de alginato con calcio favorece la actividad celular y la formación de tejido de granulación, acelerando el proceso de cicatrización. Además, el gel formado por el alginato reduce el riesgo de adherencia del apósito al lecho de la herida, minimizando el daño al nuevo tejido durante los cambios de apósito.
-Biocompatibilidad y Biodegradabilidad: Los apósitos de alginato con calcio son biocompatibles y biodegradables, lo que significa que son seguros para su uso en heridas y se descomponen de forma natural. Esto reduce el riesgo de reacciones adversas y facilita su uso en diferentes tipos de heridas.
-Adaptabilidad: Estos apósitos son muy flexibles y se adaptan bien a heridas irregulares, cavitarias, y profundas, llenando los espacios muertos y promoviendo una curación más uniforme.
INDICACIONES DE USO:
-Úlceras por presión: Son útiles en úlceras con exudado abundante y en aquellas que requieren control de la hemorragia.
-Úlceras venosas y arteriales: Ayudan a manejar el exudado y favorecen la cicatrización en úlceras de las piernas.
-Heridas quirúrgicas: Utilizados para heridas postoperatorias con exudado moderado a abundante y para controlar el sangrado.
-Heridas traumáticas: Como laceraciones, abrasiones profundas, y heridas de desgarro, donde es importante controlar el exudado y promover la coagulación.
-Heridas infectadas: Aunque no tienen propiedades antimicrobianas propias, el control del exudado y la creación de un ambiente húmedo pueden ayudar a prevenir el crecimiento bacteriano excesivo.
VENTAJAS DE LOS APÓSITOS DE ALGINATO CON CALCIO:
-Control del Exudado: Pueden absorber hasta 20 veces su peso en líquido, lo que los hace ideales para heridas con mucho exudado, ayudando a mantener un ambiente húmedo sin causar maceración.
-Promoción de la Hemostasia: Los iones de calcio liberados ayudan a detener el sangrado, lo que es beneficioso en heridas sangrantes o postquirúrgicas.
-Facilidad de Retiro: El gel que se forma en contacto con el exudado facilita el retiro del apósito sin dañar el tejido nuevo o causar dolor adicional al paciente.
-Reducción de la Frecuencia de Cambios: Dado su alto poder de absorción, estos apósitos suelen requerir menos cambios que otros tipos, lo que reduce la manipulación de la herida y minimiza la interrupción del proceso de cicatrización.
-Versatilidad: Pueden utilizarse tanto en heridas superficiales como en heridas profundas y cavitarias, adaptándose a la forma de la herida y llenando los espacios.
CONSIDERACIONES:
-No Adecuados para Heridas Secas o con Poco Exudado: Debido a su alta capacidad de absorción, estos apósitos pueden secar demasiado el lecho de la herida si se utilizan en heridas con poco exudado, lo que podría retrasar la cicatrización.
-Requieren un Apósito Secundario: Los apósitos de alginato con calcio necesitan un apósito secundario para mantenerlos en su lugar y controlar el exudado.
-No Tienen Propiedades Antimicrobianas: A diferencia de los apósitos con plata, los alginatos con calcio no tienen propiedades antimicrobianas inherentes, por lo que no controlan directamente la carga bacteriana en la herida.
-Cambio Frecuente en Caso de Sangrado Excesivo: Aunque pueden manejar sangrados leves, en casos de sangrado abundante o continuo, el apósito puede saturarse rápidamente, requiriendo cambios más frecuentes.
APLICACIÓN Y CAMBIO DEL APÓSITO:
-Preparación de la herida: Limpia la herida con una solución salina o un limpiador adecuado. Asegúrate de que la piel circundante esté seca antes de la aplicación.
-Aplicación del alginato: Coloca el apósito de alginato directamente sobre el lecho de la herida, cubriendo toda el área afectada. Si se trata de una herida profunda, puedes rellenar suavemente la cavidad con el apósito sin comprimirlo demasiado.
-Apósito secundario: Cubre el apósito de alginato con un apósito secundario, como una gasa o un vendaje impermeable, para mantenerlo en su lugar y gestionar el exudado.
-Cambio del apósito: El apósito debe cambiarse cuando esté saturado, si hay signos de infección, o según las indicaciones del profesional de la salud. Generalmente, estos apósitos pueden permanecer en su lugar durante varios días, dependiendo del nivel de exudado.
En resumen, los apósitos de alginato con calcio son una herramienta valiosa en el manejo de heridas con exudado moderado a abundante y aquellas que pueden beneficiarse de sus propiedades hemostáticas. Su capacidad para absorber líquidos y formar un gel suave que mantiene la humedad en la herida, junto con su capacidad para promover la coagulación, los convierte en una excelente opción para una amplia variedad de heridas. Sin embargo, es importante utilizarlos adecuadamente según el tipo de herida y monitorear regularmente el progreso de la cicatrización para asegurar los mejores resultados.
Garantía del vendedor: 1 meses
Preguntas y respuestas
¿Qué quieres saber?
Pregúntale al vendedor