en 6 cuotas de sin interés

Llega mañana

Stock disponible

Top 10 Books

Tienda oficial de Mercado Libre

+500 Seguidores

+10mil Productos

MercadoLíder Platinum

¡Uno de los mejores del sitio!

+50mil

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Cuotas sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

¡Paga en hasta 6 cuotas!

American Express
Visa
Mastercard
Diners

Tarjetas de débito

Visa Débito
Mastercard Débito

Características del producto

Características principales

Subtítulo del libro
LA SEMILLA DE LA INTOLERANCIA. JUDÍOS. HEREJES. SALVAJE /875
Serie
No aplica
Autor
ADRIANO PROSPERI
Idioma
Español
Editorial del libro
FCE Chile
Tapa del libro
Blanda
Volumen del libro
No aplica
Con índice
No
Año de publicación
1900
Marca
Top10Books
Modelo
LIXT3M4 LTLI3 L1TINJ LCL1LJCL LCLJ41

Otros

Cantidad de páginas
186
Peso
300 g
Material de la tapa del libro
Tapa blanda
Con realidad aumentada
No
Traductores
No aplica
Género del libro
Historia
Subgéneros del libro
No ficción
Tipo de narración
Historia
Tamaño del libro
23
Colección del libro
9789562891875
Ilustradores
No aplica

Descripción

Ecos de la Gran Revolución Proletaria"Durante cien años, la Revolución Bolchevique, representada como el acto fundacional del régimen soviético y a su vez como el inicio de una nueva era en la historia de la humanidad que la llevaría a niveles de felicidad y bienestar nunca antes vistos, se conmemoró el día 7 de noviembre de cada año. Para el dirigente comunista ítalo-argentino Victorio Codovilla, los “ecos de la Gran Revolución Proletaria” —así la llamó— evidenciaban los avances promovidos por el Estado soviético para beneficio del pueblo ruso y de la clase obrera mundial, convirtiendo a Rusia en el principal referente de la militancia comunista. El acto de fundación de la Revolución de Octubre se exhibió en forma de un grandioso espectáculo, permitiendo la “escenificación” del poder soviético, su exhibición pública a los ojos de todo el mundo.. Ecos de la Gran Revolución Proletaria"Durante cien años, la Revolución Bolchevique, representada como el acto fundacional del régimen soviético y a su vez como el inicio de una nueva era en la historia de la humanidad que la llevaría a niveles de felicidad y bienestar nunca antes vistos, se conmemoró el día 7 de noviembre de cada año. Para el dirigente comunista ítalo-argentino Victorio Codovilla, los “ecos de la Gran Revolución Proletaria” —así la llamó— evidenciaban los avances promovidos por el Estado soviético para beneficio del pueblo ruso y de la clase obrera mundial, convirtiendo a Rusia en el principal referente de la militancia comunista. El acto de fundación de la Revolución de Octubre se exhibió en forma de un grandioso espectáculo, permitiendo la “escenificación” del poder soviético, su exhibición pública a los ojos de todo el mundo.2400

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Pregúntale al vendedor