El precio por unidad es

Paga en cuotas sin interés

Llega gratis hoy

Solo en Santiago de Chile

Comprando dentro de las próximas 7 h 31 min

Retira gratis a partir de mañana en servicios de encomiendas y otros puntos

Comprando dentro de las próximas 3 h 31 min

Ver en el mapa

Stock disponible

Vendido por ENUTRITION.CL

MercadoLíder Platinum

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Medios de pago

Tarjetas de crédito

American Express
Visa
Mastercard
Diners

Tarjetas de débito

Redcompra
Visa Débito
Mastercard Débito

Descripción

MULITTEA CALCIO MAGNESIO Y ZINC EN GOMITAS CON VITAMINA D3 60 GOMITAS SABOR NARANJA Y GUINDA

Formulación Extra Strength

Potente formulación de Calcio 4 en 1: Calcio, Magnesio y Zinc con Vitamina D3.

Cada Servicio de 2 gomitas masticables contiene 75 mcg (3000 UI) de Vitamina D3, 300mg de Calcio, 51mg de Magnesio, 7,5 mg de Zinc y 120 mg de Fósforo.

Soporte para huesos y dientes: el calcio, magnesio, zinc y vitamina D3 pueden ayudar a contribuir a la salud y la función de sus huesos y dientes. El magnesio y la vitamina D son esenciales para el proceso de transporte de calcio hacia los huesos y el esmalte dental.

Función nerviosa e inmunológica: estos minerales y vitaminas vitales se combinan para ayudar a mantener la salud de los músculos y el sistema nervioso de su cuerpo. El zinc y la vitamina D también son esenciales para el mantenimiento adecuado de un sistema inmunológico normal para adultos y niños.

Gomitas Vegetales de tecnología Delayed-Time Release, resistentes a la acción de los acidos estomacales, que aseguran que los ingredientes de su formulación se liberen efectivamente al organismo, durante todo el trayecto desde que son ingeridos, en forma sostenida y prolongada para ser utilizados al máximo por el organismo.

Fabricado en Estados Unidos (Made in USA) por los laboratorios Mulittea Green Naturals LLC.

Debido a que es fabricado en una instalación certificada GMP por la FDA, en Estados Unidos, se asegura que todos los ingredientes de su formulación se mantienen en perfecto estado y activos hasta la fecha de expiración del producto (2 años).

El calcio es esencial para excitación neuronal, la liberación de neurotransmisores, la contracción muscular, la coagulación de la sangre y la integridad de las membranas. En el hueso, el calcio forma parte de la hidroxiapatita, mineral que es fundamental para dar la dureza al hueso.


MULITTEA CALCIO MAGNESIO Y ZINC EN GOMITAS CON VITAMINA D3

· Potente formulación de Calcio 4 en 1: Calcio, Magnesio y Zinc con Vitamina D3.
· Entrega 3 formas de Calcio de 500mg: Hydroxido, Carbonato y Citrato de Calcio.
· Contiene Vitamina D3 y Zinc para absorber el Calcio.
· Previene la aparición de la Osteoporosis.
· Cuida y mantiene saludable toda la estructura Ósea.
· Evita las fracturas y pérdida de masa Ósea.
· Contiene la mejor concentración de Calcio disponible.


Calcio en gomitas, entrega el Calcio, Magnesio, la Vitamina D3 y el Zinc que es vital para el funcionamiento de nuestro cuerpo, y fundamental para mantener todo nuestro organismo fuerte y saludable.

El Calcio contenido proviene de las conchas de ostras que se obtienen dragando únicamente lechos de ostras muertas en aguas costeras de los EE.UU. Las conchas se muelen cuidadosamente hasta obtener un polvo que es la fuente de carbonato de calcio de mejor calidad y absorción que se puedan obtener para toda la estructura ósea del cuerpo. El polvo de concha de ostra se combina con ingredientes de grado farmacéutico para presentar el carbonato de calcio de una forma que es fácil de ingerir, desintegrar y metabolizar por el cuerpo humano.

El Magnesio es un antiinflamatorio natural que trabaja específicamente en el sistema nervioso y el tejido de las articulaciones. Está compuesto de Magnesio biológicamente activos, para tratar el stress, el dolor articular, la inflamación y la rigidez incluyendo el dolor causado por la artritis reumatoide. No contiene mariscos, glucosamina, condroitina.

El magnesio es uno de los minerales que necesita el organismo, aunque en pequeñas dosis, para mantener su equilibrio natural. Está presente en las células nerviosas, por lo que desempeña un papel muy importante en el buen funcionamiento del sistema nervioso.

El compuesto de vitamina D es colecalciferol (vitamina D3).

Aproximadamente 1/5 y 1/3 parte de la dosis de carbonato de calcio administrada por vía oral es absorbida en el intestino, dependiendo de la presencia de algunos factores dietéticos, pH o vitamina D.

La proporción de absorción del calcio ingerido se ve aumentada cuando existe deficiencia de calcio, o cuando la persona tiene una dieta con bajo contenido de calcio. El calcio atraviesa la barrera placentaria y también se secreta en la leche materna.

La excreción de calcio se realiza en las heces, por vía urinaria y en menor grado, por el sudor. La cantidad de la excreción por estas tres vías depende de la cantidad de calcio ingerida y de otros factores, como niveles de paratohormona y calcitonina.

El calcio (Ca2+) es el principal catión bivalente extracelular. Más de 99% se encuentra en el hueso. Hay pequeñas cantidades de Ca2+ en líquidos extracelulares y, en menor grado, dentro de las células. Aquí activa muchos procesos al interactuar con ciertas proteínas, como la calmodulina. Entre otras funciones, el calcio tiene la de ser el segundo mensajero para la acción de hormonas.

El calcio es esencial para excitación neuronal, la liberación de neurotransmisores, la contracción muscular, la coagulación de la sangre y la integridad de las membranas. En el hueso, el calcio forma parte de la hidroxiapatita, mineral que es fundamental para dar la dureza al hueso.

El contenido óseo de calcio es el resultado neto del balance de formación y resorción del hueso, y constituye la reserva de la que se vale el organismo para mantener niveles séricos constantes de calcio, aunque sólo aproximadamente 0.5% del calcio total es intercambiable en un momento dado. La resorción exagerada del calcio, como la que ocurre en la osteoporosis, aumenta la fragilidad del hueso, y por consiguiente es causa de fracturas. Esto es más frecuente en las mujeres después de la menopausia.

Una ingesta insuficiente de calcio, favorece la osteoporosis, y puede ser causa de hipocalcemia. Ésta se manifiesta con fenómenos de tetania, parestesias, aumento de la excitabilidad neuromuscular, laringospasmo, calambres musculares, convulsiones tónico-clónicas y prolongación del intervalo QT.

El exceso de calcio en la sangre (hipercalcemia) generalmente es el resultado de algún padecimiento específico, como el hiperparatiroidismo primario o tumores malignos. Puede llegar a haber hipercalcemia por el exceso de vitamina D.

La hipercalcemia se manifiesta con debilidad, anorexia, náusea, vómito, polidipsia, poliuria, y en casos graves letargia, coma, acortamiento del intervalo QT y paro cardiaco. La hipercalcemia crónica puede traer como consecuencias úlcera péptica, hipercalciuria, litiasis renal, nefrocalcinosis y deterioro de la función renal.

La vitamina D2 (ergocalciferol) es un compuesto que se encuentra principalmente en las plantas. La vitaminaD3 (colecalciferol) es la forma más común de vitamina D de los tejidos animales, incluyendo a los humanos, y se produce en éstos en forma endógena, después de la radiación solar. Ambos compuestos son biológicamente equivalentes en el humano.

Después de la absorción de la dieta o de la piel, la vitamina D se transporta al hígado unida a una alfa globulina, la proteína transportadora de vitamina D. En el hígado se metaboliza a 25-hidroxivitamina D y de aquí se transporta al riñón para sufrir otra hidroxilación, transformándose en el metabolito activo, la 1,25 (OH)2 vitamina D. La síntesis de 1,25 (OH)2 vitamina D aumenta con el estímulo de la hormona paratiroidea (paratohormona).

Los niveles séricos de 25 (OH) vitamina D varían de 12 a 200 nmol/l (5 a 80 ng/ml). La vitamina D, medida después de una dosis de 50,000 U.I. de vitamina D2, tiene una vida medida de 2 días. La excreción de la vitamina D se realiza a través de múltiples metabolitos. Se han identificado más de 20 metabolitos, que son productos de degradación. El más importante de los metabolitos es el que resulta de la inactivación de la 1,25 (OH)2 vitamina D, el ácido 1a-hidroxivitamina D-23-carboxílico (ácido calcitroico). La vía de excreción primaria de la vitamina D es la bilis; únicamente un porcentaje pequeño de una dosis administrada se excreta por la orina. La vitamina D y sus metabolitos sufren recirculación enterohepática extensa.

La vitamina D en su forma activa (1,25 (OH)2 vitaminaD) estimula el transporte de calcio del intestino a la sangre. La deficiencia de vitamina D conduce a una absorción insuficiente de calcio y, en estadios tardíos a hipocalcemia. Para evitar la hipocalcemia aumenta el nivel de paratohormona, que a su vez favorece la salida del calcio de los huesos hacia la sangre. Esta alta concentración de paratohormona también es responsable de pérdida de fosfato a través de la orina, por disminución de su reabsorción tubular. Por éste y otros mecanismos, la deficiencia de vitamina D también es causa de hipofosfatemia.

La vitamina D también actúa favoreciendo la mineralización del osteoide del hueso. Su deficiencia es responsable del raquitismo en los niños y la osteomalacia en los adultos.

La cantidad de ingestión de vitamina D recomendada es de 200 U.I. al día, de la niñez a los 50 años. De los 51 a los 70 años es de 400 U.I. al día, y en mayores de 70 años hasta 800 U.I. al día (Consenso AMMOM 2000). Los suplementos de vitamina D son especialmente importantes en personas con baja exposición al sol.

No existen restricciones para la administración de calcio y vitamina D durante el embarazo o lactancia, a las dosis recomendadas, a menos de que exista algún factor de los mencionados bajo Contraindicaciones. Durante el embarazo y la lactancia hay un mayor requerimiento de calcio, que deberá suplirse bajo vigilancia médica. El calcio atraviesa la barrera placentaria y también es secretado en la leche materna.

Cuando sea necesario ingerir otros medicamentos, que contengan bifosfonatos, hierro, fluoruro de sodio o tetraciclinas, éstos deben ingerirse con una diferencia de cuando menos 2 a 3 horas, ya que la absorción de éstos se reduce si se ingieren al mismo tiempo que el calcio.

La absorción de calcio puede verse disminuida por la ingestión simultánea de alimentos como espinacas, ruibarbo, salvado de trigo y otros cereales, y de medicamentos como glucocorticoides, fenitoína y barbitúricos. El calcio puede disminuir el efecto de los bloqueadores de los canales de calcio.

Debe evitarse el uso excesivo y prolongado de complementos de calcio con leche y sus derivados. También debe evitarse el consumo excesivo de alcohol, cafeína o tabaco, ya que el consumo de estos productos reduce la absorción de calcio.


Cómo consumir este Producto:

Tomar 1 servicio (2 gomitas) en la mañana con el desayuno. Puede ser consumido en conjunto con un multivitaminico o con un suplemento para el cuidado de las articulaciones.
Para que el calcio se absorba mejor es preferible espaciar las gomitas de calcio durante el día. Hay estudios que han demostrado que la absorción del calcio del carbonato de calcio, la fuente de calcio es mejor cuando se toma con las comidas.


Información Nutricional:

El compuesto de vitamina D es colecalciferol (vitamina D3).

Servicio: 2 Gomitas.

Servicios contenidos en el envase, 30.

El producto contiene 60 Gomitas de sabor Naranja y Guinda.

Cada Servicio de 2 gomitas masticables contiene 75 mcg (3000 UI) de Vitamina D3, 300mg de Calcio, 51mg de Magnesio, 7,5 mg de Zinc y 120 mg de Fósforo.

Fabricado en Estados Unidos (Made in USA) por los laboratorios Mulittea Green Naturals LLC.

Debido a que es fabricado en una instalación certificada GMP por la FDA, en Estados Unidos, se asegura que todos los ingredientes de su formulación se mantienen en perfecto estado y activos hasta la fecha de expiración del producto (2 años).

Preguntas y respuestas

Pregúntale al vendedor

Nadie ha hecho preguntas todavía.

¡Haz la primera!