Pedro Romero De Terreros: Los Primeros Años Del Futuro Co...
en 6 cuotas de sin interés
Solo en Santiago de Chile
Comprando dentro de las próximas 8 h 38 min
Las fechas de entrega incluyen los 10 días necesarios para tener listo el producto.
MercadoLíder | +1000 ventas
Bibliostore
+50mil Productos
MercadoLíder Gold
¡Uno de los mejores del sitio!
+1000
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Entrega sus productos a tiempo
Medios de pago
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
¡Paga en hasta 6 cuotas!
Tarjetas de débito

Características del producto
Características principales
Autor | Juan Manuel Romero de Terreros |
---|---|
Idioma | Español |
Editorial del libro | Padilla Libros Editores y Libreros |
Tapa del libro | Blanda |
Año de publicación | 2017 |
Otros
Cantidad de páginas | 194 |
---|---|
Altura | 21 cm |
Ancho | 15 cm |
Género del libro | Biografía: general |
Tipo de narración | Biografía |
Descripción
Título: Pedro Romero de Terreros: Los primeros años del futuro conde de Regla (1710-1752)
Autor: Juan Manuel Romero de Terreros
Editorial: Padilla Libros Editores y Libreros
Temática: Biografía: general
Edición: 1
Año de Edición: 2017
Número de páginas: 194
Peso: 263 gramos
Ancho: 150 milímetros
Alto: 210 milímetros
Formato: Rústica
Idioma: Español
ISBN: 9788484346883
Descripción:
Esta biografía contribuye a conocer la vida de un personaje irrepetible y a ensalzar la primera parte de su vida, la de sus años formativos, mucho menos conocidos por sus biógrafos mexicanos y norteamericanos, y nunca tratados en la escasa bibliografía española sobre Pedro Romero de Terreros.
La figura de don Pedro Romero de Terreros merece este trabajo biográfico de la parte primera de su vida, que se origina en la villa de Cortegana (España); y que tras poner en valor los actos de una de las personas más influyentes de la España del siglo XVIII, muy especialmente del Virreinato de la Nueva España, del que fuera no solo la persona con la mayor de las fortunas conocidas desde los tiempos de Hernán Cortés, sino su mayor fi lántropo y donante por un total que se calcula en el cuarenta por ciento de toda su fortuna personal que fuera ingente, y que entregó don Pedro a las tres instituciones vertebradoras del Antiguo Régimen: la Corona, para financiar proyectos del mayor interés de la nación española, algunos tan novedosos en su época como el establecimiento de la Lotería o el Estanco del Tabaco, o la reconstrucción de las fortalezas militares más poderosas del virreinato. El segundo campo de sus mecenazgos los dedicó a la Iglesia católica, mediante donaciones realizados por don Pedro a la orden franciscana, a la que ofreció templos, proyectos misionales y reformas. En tercer lugar, su vocación de donante fue orientada muy especialmente para atender a los más necesitados y humildes, para los que creó instituciones pioneras en el Nuevo Mundo, como el Monte de Piedad de México, y apoyó a diversos asilos y hospitales fundados en las ciudades donde residió. Edita: Ayuntamiento de Cortegana; Diputación Provincial de Huelva, Oficina 525 Encuentro de Dos Mundos y Padilla Libros Editores y Libreros.
Tenga en cuenta que nuestros libros se imprimen bajo demanda de acuerdo a estándares de calidad consensuados con el Editor.
Preguntas y respuestas
¿Qué quieres saber?
Pregúntale al vendedor