Tenues Sombras Del Viejo Amor, De Kim Kwang-kyu
en 6 cuotas de sin interés
Solo en Santiago de Chile
Comprando dentro de las próximas 16 h 58 min
Las fechas de entrega incluyen los 10 días necesarios para tener listo el producto.
MercadoLíder | +1000 ventas
Bibliostore
+50mil Productos
MercadoLíder Gold
¡Uno de los mejores del sitio!
+1000
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Entrega sus productos a tiempo
Medios de pago
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
¡Paga en hasta 6 cuotas!
Tarjetas de débito

Características del producto
Características principales
Autor | Kim Kwang-Kyu |
---|---|
Idioma | Español |
Editorial del libro | Editorial Verbum |
Tapa del libro | Blanda |
Año de publicación | 2005 |
Otros
Cantidad de páginas | 142 |
---|---|
Altura | 19,5 cm |
Ancho | 14 cm |
Género del libro | Ficción y temas afines |
Tipo de narración | Narrativa |
Descripción
Título: Tenues sombras del viejo amor
Autor: Kim Kwang-Kyu
Editorial: Editorial Verbum
Colección: Literatatura Coreana
Temática: Ficción y temas afines
Edición: 1
Año de Edición: 2005
Número de páginas: 142
Peso: 171 gramos
Ancho: 140 milímetros
Alto: 195 milímetros
Formato: Rústica
Idioma: Español
ISBN: 9788479623418
Descripción:
En la escritura del poeta coreano Kim Kwang-kyu sobresale el tono coloquial de sus poemas, sin que por ello se oculte una tendencia de refinados tintes irónicos a una metafórica aledaña a la naturaleza y que cuestiona la acción recíproca entre la sociedad, la economía, la política y el individuo en la vida cotidiana. Consecuentemente, el poeta evita cualquier clase de tonos falsos o artificiales. En su lugar prefiere lo epigramático, la elegancia de la simpleza rotunda y los contrastes del presente y pasado, de la naturaleza y sociedad moderna, lo rural y urbano. Los helechos de la infancia hacen referencia a un lapso abandonado y desaparecido en el que, a pesar de la pobreza, los valores humanos todavía quedaban intactos.
Un crítico coreano destaca de su poesía “la melancolía de la clase media por la pérdida de su autenticidad”.
Indudablemente, en sus poemas vislumbran astillas de luz que reflejan algo primordial, como si fuera un paraíso perdido, en medio de un proceso de enajenamiento y de crisis ecológica, añorando el “regreso al lodo”. Para lo que, a esta altura, ya es bastante tarde y, aunque queden menos posibilidades, caben otras esperanzas.
Tenga en cuenta que nuestros libros se imprimen bajo demanda de acuerdo a estándares de calidad consensuados con el Editor.
Preguntas y respuestas
¿Qué quieres saber?
Pregúntale al vendedor