en 12 cuotas de sin interés

Llega mañana

Solo en Santiago de Chile

Comprando dentro de las próximas 9 h 6 min

Color:Azul

Stock disponible

hefr759504

+5 Seguidores

+100 Productos

MercadoLíder Gold

¡Uno de los mejores del sitio!

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Cuotas sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

American Express
Visa
Mastercard
Diners

Tarjetas de débito

Visa Débito
Mastercard Débito

Características del producto

Características principales

Nombre de la piedra
Apatita
Clasificación de la piedra
Semipreciosa
Marca
Genérica
Modelo
Mineral
Forma de la piedra
Irregular
Peso
100 g

Otros

Tipo de corte
Irregular
Tratamiento de la piedra
En bruto

Descripción

Despacho a todo chile
Cantidad 100 gramos piedras naturales
seleccionadas por nuestros artesanos en joyeria nordica

Factura o boleta

LA PIEDRA DE LA INSPIRACION

La apatita es una piedra preciosa que ha cautivado la atención de los amantes de las gemas por su belleza y propiedades únicas. En este artículo, exploraremos en profundidad la apatita, desde su origen geológico hasta su valor en el mundo de la joyería.

Descubriremos cómo identificar una apatita auténtica, exploraremos curiosidades interesantes sobre esta gema y analizaremos su valor y apreciación en el mercado.

¿Qué es la apatita?
La apatita es un mineral compuesto principalmente por fosfato de calcio, aunque también puede contener flúor, cloro y carbonato. Su nombre proviene del griego "apatéin", que significa "engañar", debido a la similitud que presenta con otras piedras preciosas. Se encuentra en una variedad de colores, siendo los más comunes el azul, verde, amarillo y rosa.

Composición y estructura de la apatita.
La apatita se compone principalmente de fosfato de calcio, representando aproximadamente el 90% de su estructura. Además, puede contener trazas de otros elementos, como flúor, cloro y carbonato. Su estructura cristalina es hexagonal, formando prismas alargados o cristales tabulares.

Propiedades y características de la apatita
La apatita tiene una dureza de 5 en la escala de Mohs, lo que la hace relativamente suave. Presenta un brillo vítreo y su fractura es irregular. Además, es fluorescente, emitiendo luz cuando es expuesta a rayos ultravioleta. En términos ópticos, la apatita puede mostrar fenómenos como el asterismo, que es la formación de una estrella de luz en su superficie.

Usos y aplicaciones de la apatita
La apatita tiene diversas aplicaciones en diferentes campos. En la industria de la joyería, se utiliza como piedra preciosa en la creación de collares, pulseras, anillos y pendientes. En la industria química, se utiliza en la fabricación de fertilizantes debido a su alto contenido de fósforo. Además, la apatita se utiliza en la producción de cerámica y vidrio, así como en investigaciones científicas y médicas.

Origen y yacimientos de la apatita
La apatita se encuentra en diversas partes del mundo. Algunos de los principales yacimientos se encuentran en Brasil, Rusia, México, Canadá y Estados Unidos. Su formación está relacionada con procesos geológicos específicos, como la cristalización en rocas ígneas, la precipitación en soluciones acuosas o la sustitución de minerales en rocas sedimentarias.

Cuidado y limpieza de la apatita
Para mantener la apatita en buen estado, es importante seguir ciertas recomendaciones de cuidado y limpieza. Se recomienda evitar el contacto con sustancias químicas agresivas que puedan dañar la piedra. La limpieza se puede realizar con agua tibia y un detergente suave, utilizando un cepillo suave para eliminar la suciedad acumulada.

Significado espiritual de la apatita
La apatita tiene un significado espiritual relacionado con la comunicación, la expresión personal y la búsqueda de la verdad interior. Se considera una piedra que fomenta la sinceridad, la confianza y el autoconocimiento. Se cree que puede ayudar a superar la timidez, estimular la creatividad y promover la claridad mental.

Cómo identificar la autenticidad de la apatita
Para determinar la autenticidad de la apatita, se pueden utilizar diferentes métodos. Uno de ellos es evaluar su dureza utilizando la escala de Mohs. La apatita tiene una dureza de 5, por lo que puede rayarse con facilidad.

Otro método es observar su reacción a la luz ultravioleta. La apatita puede exhibir fluorescencia, emitiendo una luz característica cuando se expone a la luz UV. Además, los expertos en gemología pueden realizar análisis químicos para verificar la composición química de la piedra y confirmar su autenticidad.

Garantía del vendedor: 1 meses

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Pregúntale al vendedor