Triominos Juegos De Mesa Para Adultos Y Niños
en 6 cuotas de sin interés
Stock disponible
MercadoLíder | +500 ventas
- Tienes 30 días desde que lo recibes.
- Compra ProtegidaSe abrirá en una nueva ventana, recibe el producto que esperabas o te devolvemos tu dinero.
- 30 días de garantía de fábrica.
marrovalspa
+100 Productos
MercadoLíder Gold
¡Uno de los mejores del sitio!
+500
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Entrega sus productos a tiempo
Medios de pago
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
¡Paga en hasta 6 cuotas!
Tarjetas de débito







Características del producto
Características principales
Marca | Bisonte |
---|---|
Nombre del juego de mesa | Triominos |
Edición | Triangulos |
Idioma | Español |
Otros
Formato | Físico |
---|---|
Tipo de juego | Dominó |
Edad mínima recomendada | 8 años |
Cantidad mínima de jugadores - Cantidad máxima de jugadores | 2 - 4 |
Es un juego de cartas | No |
Descripción
TRIOMINÓ
Reglas
Jugadores:
· Para 2 jugadores: 9 fichas a cada uno, resultando 18 las jugadas y 38 las restantes.
· Para 3 a 4 jugadores: 7 fichas cada uno, resultando 21 o 28 las jugadas y 35 o 28 las restantes.
· Para 5 a 6 jugadores: 6 fichas cada uno, resultando 30 o 36 las jugadas y 26 o 20 las restantes.
Objetivo:
El objetivo del juego es alcanzar los 400 puntos, jugando para ello las rondas que sean necesarias.
En caso de no poder juntar una pieza con otra se podrá unir una esquina con otra
Inicio del juego:
Los jugadores se colocan alrededor de una mesa quedando en posiciones enfrentadas cada miembro.
Antes de comenzar, las fichas son mezcladas para que los jugadores las saquen aleatoriamente en igual número cada uno. En las siguientes rondas, el jugador de la derecha que empezó el juego comienza la siguiente, revolviendo las fichas y pudiendo comenzar la partida, con un seis triple, porque es la mayor y te da 40 puntos de premio, o un cero triple, porque te da 10 puntos de premio.
Desarrollo del juego
a. En su turno cada jugador colocará una de sus piezas con las diferencias que los dos números deben coincidir en lugar de uno, y el número en cada esquina debe coincidir con la esquina de la otra pieza. (Solo son utilizadas dos de las tres esquinas de cada ficha).
b. Durante el juego se puede crear puentes o extensiones, y cerrar una salida del hexágono logrará sumarse el jugador 40 o 50 puntos, según los casos.
c. Si un jugador no puede colocar una ficha debe buscarla del montón restante, sustrayendo 5 puntos por pieza acumulada. Si no encuentra un reemplazante, simplemente puede pasar en su turno.
d. Si en su turno tiene la última ficha y puede colocar en 2 o más posiciones, estaremos presente a un caso de multicapicúa.
Final del juego
Esto puede terminar de dos maneras:
1. El primer jugador que quede sin fichas, gana el juego y 25 puntos.
2. En caso de cierre (tranca o tranque), cuando nadie pueda colocar fichas por obstrucción, ganará el jugador cuyas fichas sumen menos puntos. Esto solamente sucede cuando el mismo número está en los tres extremos del juego, y las nueve fichas de ese número ya han sido jugadas.
Preguntas y respuestas
¿Qué quieres saber?
Pregúntale al vendedor
Nadie ha hecho preguntas todavía.
¡Haz la primera!