Caso Arellano Los Zarpazos Del Puma - Patricia Verdugo, 1989 (Usado)
en 6 cuotas de sin interés
¡Última disponible!
+100 ventas
Vendido por VENTASKMY
+500 Productos
+100
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Entrega sus productos a tiempo
Medios de pago
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
¡Paga en hasta 6 cuotas!
Tarjetas de débito








Características del producto
Características principales
Subtítulo del libro | LOS ZARPAZOS DEL PUMA. |
---|---|
Autor | PATRICIA VERDUGO AGUIRRE. |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Ediciones ChileAmérica CESOC / Impreso en Alfabeta Impresores, Impreso en Chile. |
Tapa del libro | Blanda |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 1989 |
Otros
Cantidad de páginas | 289 |
---|---|
Altura | 18,5 cm |
Ancho | 13,1 cm |
Género del libro | Historia |
Subgéneros del libro | 1973, Dictadura, detenidos. |
Tipo de narración | Historia de Chile. |
Tamaño del libro | Mediano. |
Descripción
Título: CASO ARELLANO
LOS
ZARPAZOS
DEL
PUMA.
Precio: $ 9.900.
Autor(es): PATRICIA VERDUGO AGUIRRE.
Diseño de portada: Ximena Subercaseaux
Fotocomposición y producción: CESOC
Foto: Lotty Rosenfeld
Lugar de publicación: Impreso en Chile.
Fecha de publicación: Septiembre de 1989.
Editorial: Ediciones ChileAmérica CESOC
Impreso en Alfabeta Impresores
Número de páginas: 289 páginas.
Medidas: 18,5 x 13,1 cm.
Encuadernación: Tapa blanda, rústica de editorial ilustrada.
Patricia Verdugo Aguirre se graduó en
la Escuela de Periodismo de la
Universidad Católica de Santiago y
presidenta del Consejo Metropolitano
del Colegio de Periodistas en 1983.
Este es su cuarto libro-reportaje. Antes
escribió Detenidos-desaparecidos: Una
herida abierta (1980), André de la
Victoria (1985) y Rodrigo y Carmen
Gloria: Quemados vivos (1986). Es co
autora del documental histórico Chile:
entre el dolor y la esperanza
(selloAlerce, cassettes) y co-guionista
del documental Eduardo Frei: tiempo
para un líder (Ictus-Filmocentro,
videocassette).
Esta acuciosa investigación periodística
buscó completar el trágico puzzle de la
llamada "caravana de la muerte" que
masacró a 72 prisioneros en cinco de
sus escalas: Cauquenes, La Serena,
Copiapó, Antofagasta y Calama. Los
hechos ocurrieron en Octubre de 1973,
cuando la "comisión especial" viajo a
provincias a bordo de un helicóptero
militar Puma. Las víctimas habían
confiado en las autoridades militares
de cada zona: se habían entregado
voluntariamente ante un llamado por
bando militar o no habían opuesto
resistencia alguna a los arrestos.
La autora nos conduce por un
laberinto hasta ahora desconocido a
través de las declaraciones de los
militares que recibieron a esta
comisión especial: el general Joaquín
Lagos; los coroneles Ariosto Lapostol,
Eugenio Rivera, Efraín Jaña y Oscar
Haag; el teniente coronel Olagier
Benavente y el mayor Fernando
Reveco. Fueron surgiendo así las dos
caras del miedo, esculpidas con los
testimonios de los uniformados y de
las familias de las víctimas.
¡OJO! SI EL EJEMPLAR ESTÁ PUBLICADO, ES PORQUÉ ESTÁ DISPONIBLE.
SI TIENE DUDAS, HAGA TODAS LAS PREGUNTAS NECESARIAS, ANTES DE COMPRAR.
SOLO COMPRAR SI ESTÁ 100% SEGURO, PARA CONCRETAR LA OPERACIÓN.
"ESTIMADOS(AS): LAS ENTREGAS SE HARÁN EN MI DOMICILIO O EN LA ESTACIÓN DE METRO CONCHALÍ, EN DÍA Y HORARIO A CONVENIR Y A REGIONES A TRAVÉS DE STARKEN".
AGRADEZCO DE ANTEMANO SU COMPRENSIÓN.
GRACIAS.
SALUDOS, VENTASKMY.
Preguntas y respuestas
¿Qué quieres saber?
Pregúntale al vendedor
Nadie ha hecho preguntas todavía.
¡Haz la primera!