en 6 cuotas de sin interés

Llega gratis mañana

¡Última disponible!

Vendido por PRIME_COLECCIONES

+100 Productos

+100

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Cuotas sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

¡Paga en hasta 6 cuotas!

American Express
Visa
Mastercard
Diners

Tarjetas de débito

Visa Débito
Mastercard Débito

Características del producto

Características principales

Origen
Chile
Valor del billete
500
Modelo
500 ESCUDOS
Año de lanzamiento
1971
Formato de venta
Unidad

Otros

Nombre del diseño
Retrato de un minero

Descripción

El billete de quinientos escudos fue parte del sistema monetario chileno desde 1972 hasta 1975. Representando a un minero para conmemorar la Nacionalización del cobre, fue el primer billete emitido por el Banco Central de Chile que contenía en su anverso el retrato de una persona común y no de algún prócer o figura destacada de la historia del país, y a la vez fue el segundo billete conmemorativo emitido en Chile, después del billete de 20 pesos emitido en 1941 para celebrar el cuarto centenario de la fundación de Santiago. Es considerado por el Banco Central como uno de los billetes más emblemáticos de la historia monetaria chilena.

Anverso: Fondos en offset a tres colores: azul, rojo y verde formando elementos decorativos. En impresión Taille Douce (grabado en acero) se encuentra, al lado izquierdo, en color rojo burdeos, la figura de un minero chileno con casco sobre un fondo que representa un establecimiento minero. En el ángulo superior izquierdo lleva la cifra 500 e igualmente, a la derecha entre el borde y la marca de agua, esta cifra 500 sobre un guilloche. Al centro, sobre un fondo offset se indica el valor Quinientos Escudos, en dos líneas. En el borde superior lleva el título, también en dos líneas, Banco Central de Chile. Al lado derecho se encuentra el óvalo de la marca de agua. En la parte inferior lleva las leyendas Presidente y Gerente General, a la izquierda y derecha, respectivamente. En la parte inferior del fondo ocupando la base del billete se destaca la siguiente leyenda: "1971, Año de la Nacionalización del Cobre, Salitre y Hierro".

Reverso: Fondos en offset a dos colores: azul y rojo formando guilloches. En impresión Taille Douce (grabado en acero) se indica, en los ángulos superiores e inferior derecho la cifra 500 y en el inferior izquierdo el valor Quinientos Escudos en una línea. En la parte superior al centro y también en una línea, la leyenda Banco Central de Chile. Al lado izquierdo dentro del óvalo de la marca de agua, el Escudo Nacional. Hacia la derecha se destaca una viñeta que representa una panorámica de la mina Chuquicamata en color rojo burdeos, con indicación en la parte inferior de la palabra Chuquicamata; debajo de ésta, la frase de Balmaceda: "No debemos consentir que esa vasta y rica región sea convertida en una simple factoría extranjera". Balmaceda.
Decreto 1497, Ministerio de Hacienda (19 de agosto de 1971)

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Pregúntale al vendedor

Últimas realizadas

Hola buenas Es un billete real ?Reportar
Hola, disculpa por no responder antes pero no me daba la opción. Si, es un billete real. Es un billete legítimo que circuló en Chile antes de la reconversión monetaria de 1975, cuando los escudos fueron reemplazados por pesos (1 peso = 1000 escudos). El billete de la imagen muestra a un trabajador minero con casco, conmemorando la inauguración del gobierno de Salvador Allende sobre la nacionalización del cobre (1971). De hecho, en el borde izquierdo dice “AÑO DE LA NACIONALIZACIÓN DEL COBRE, SALITRE Y HIERRO”. Está en muy buena condición considerando su antigüedad, y es parte de la historia numismática chilena. Quedaré atento a cualquier otra consulta, gracias !!!
05/07/2025Reportar
Hola buen día aún disponible? Con envío a region ??Reportar
Hola !!! Buenos días. Si, queda uno en stock y mercado libre llega a todas partes. Cualquier otra consulta estaré atento, gracias !!!
28/06/2025Reportar

Destacado en Antigüedades y Colecciones