Llega gratis entre el martes y el miércoles

Retira gratis a partir del martes en servicios de encomiendas y otros puntos

Comprando dentro de las próximas 11 h 53 min

Ver en el mapa

¡Última disponible!

Vendido por MATIASBRAVO278

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Medios de pago

Tarjetas de crédito

¡Paga en hasta 6 cuotas!

American Express
Visa
Mastercard
Diners

Tarjetas de débito

Redcompra
Visa Débito
Mastercard Débito

Características del producto

Características principales

Título del libro
Los Cosacos
Subtítulo del libro
I
Serie
I
Autor
Leon Tolstoi
Idioma
Español
Editorial del libro
· Atalanta
Edición del libro
Tercera
Tapa del libro
Blanda
Volumen del libro
I
Con índice
Año de publicación
2009

Otras características

Cantidad de páginas
232
Altura
22 cm
Ancho
15 cm
Peso
600 g
Material de la tapa del libro
Vinil
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Traductores
I
Género del libro
Arte
Subgéneros del libro
Historia
Tipo de narración
Novela
Versión del libro
I
Tamaño del libro
I
Colección del libro
I
Accesorios incluidos
No
Edad mínima recomendada
8 años
Edad máxima recomendada
99 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
Cantidad de libros por set
1
ISBN
8493651044

Descripción

libro
Formato
Libro físico
Autor
Leon Tolstoi
Editorial
Atalanta
Colección
Memoria mundi
Año
2009
Idioma
Español
N° páginas
232
Encuadernación
Tapa blanda
Dimensiones
22 x 14 cm
Isbn
8493651044
Isbn13
9788493651046
N° edición
3
Categoría(s)
Ruso
Historia Y Crítica Literaria
Reseña del libro "Los Cosacos"

Hugo von Hofmannsthal observó una vez que no podía leer una página de Los cosacos, de Tolstói, sin recordar a Homero. En ambos casos, si dejamos aparte su común trasfondo épico, el tema es el del héroe que deja el mundo civilizado para enfrentarse a los peligros y la purificación moral de un viaje por tierras lejanas. En 1851, cuando Tolstói tiene veintidós años, emprende un viaje al Cáucaso para unirse como cadete a la línea defensiva rusa en la guerra contra los turcos. El tiempo que pasa allí lo marcará para toda la vida y servirá de inspiración para sus primeras novelas. Como sucede en la mayoría de sus obras tempranas, el protagonista, Olenin, es una proyección de la personalidad de su autor: un joven que ha dilapidado parte de su patrimonio y abraza la carrera militar para escapar de su vida disoluta en Moscú. Le impulsan vagos sueños de felicidad. Y ésta parece ir a su encuentro, tanto por la profunda impresión de plenitud que le produce el contacto con el Cáucaso, con los vastos y grandiosos espacios de su naturaleza y la vida sencilla de sus habitantes, que, alejados de todo artificio, personifican la fuerza eterna de la verdad natural, como por el amor que profesa a la bellísima cosaca Mariana. Mitad estudio etnográfico, mitad cuento moral, esta novela posee una importancia artística e ideológica excepcional en la obra de Tolstói. La clara belleza de los paisajes sobre los cuales resaltan las inolvidables figuras de los cosacos –el viejo Yéroshka, Lúkashka y la bella y serena Mariana–, la intensa penetración psicológica del hombre elemental y la forma directa de transmitir la épica de una vida que se afirma a sí misma hacen de esta breve novela de juventud una pequeña obra maestra.

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!