en 6 cuotas de sin interés

Llega el miércoles

¡Última disponible!

GREEN LIBROS

+100 Seguidores

+10mil Productos

+500

Ventas concretadas

Brinda buena atenciĂłn

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Cuotas sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

ÂĄPaga en hasta 6 cuotas!

American Express
Visa
Mastercard
Diners

Tarjetas de débito

Visa Débito
Mastercard Débito

CaracterĂ­sticas del producto

CaracterĂ­sticas principales

Autor
Juan-Agustin Palazuelos
Idioma
Español
Editorial del libro
Editorial Cuneta
Tapa del libro
Tapa blanda
Año de publicación
2019

Otros

Cantidad de pĂĄginas
130

DescripciĂłn

Producto usado
Puede tener marcas estĂ©ticas, daños funcionales y no incluir su empaque o sus accesorios originales. Lee atentamente la descripciĂłn o pregĂșntale al vendedor para conocer mĂĄs.

TAPA BLANDA, LIBRO USADO, RECUERDA QUE EL 10% DE ESTA VENTA COLABORA CON FUNDACIONES QUE FOMENTAN LA LECTURA EN ZONAS VULNERABLES. “Dentro de su polĂ­tica editorial, amplia y renovadora, la Empresa Nacional Zig-Zag contribuye a la revelaciĂłn de un nuevo novelista chileno”. AsĂ­ leemos en una de las solapas del libro. La declaraciĂłn es modesta, porque esta vez la contribuciĂłn es valiosa. Se trata de un novelista destinado a señorear el arte en que se inicia. HernĂĄn del Solar. El Mercurio, 25 enero 1963. Palazuelos maneja un ojo irĂłnico y liviano que se desliza sobre la realidad aparente y la perfora con su estilete inconformista. La estructura se halla bien conformada, cuando se desmonta el mecanismo interior de los personajes y sus mĂłviles secretos. El libro interesa y provoca reacciones encontradas, lo que es un sĂ­ntoma de su valor. Ricardo Latchman. La NaciĂłn, 3 febrero 1963. HacĂ­a tiempo, en verdad, que no recibĂ­amos una novela diferente, novedosa, como esta que tenemos entre las manos y que hemos leĂ­do con creciente y mantenido interĂ©s. (
) al comienzo esta novela es desconcertante y, podrĂ­amos afirmar sin temor a equivocarnos, desarticulada, escrita en un estilo elĂ©ctrico, telegrĂĄfico, si podemos definir en esa forma su lenguaje de frases cortas, con secuencias novedosas, que terminan por colocarnos en un plano de franca admiraciĂłn hacia su autor. Gonzalo Drago. El diario de Malleco, 1 junio 1963.

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

PregĂșntale al vendedor