Compra internacional

Envío internacional gratis

Costos de importación:

Stock disponible

Puedes comprar solo 1 unidad

Vendido por USCALNO-CLR

MercadoLíder

+500

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Medios de pago

Tarjetas de crédito

Tarjetas de débito

Características del producto

Características principales

Título del libro
DUCOS - MARIO CARREÑO (Cuadernos de Arte) (Spanish Edition)
Autor
Alonso-Lorea, José Ramón
Idioma
Español
Editorial del libro
Independently Published
Tapa del libro
Blanda
Marca
Independently Published
Modelo
B088NXSCP2

Otras características

Cantidad de páginas
128
Tipo de narración
Novela
ISBN
8809756644276

Descripción

¿Qué recibes con tu compra?
Libro: DUCOS - MARIO CARREÑO (Cuadernos de Arte) (Spanish Edition)

¿Por qué comprar con nosotros?

Todos nuestros productos son nuevos y originales importados de Estados Unidos, tenemos cobertura de entrega en todo el país
¡Tú compra está protegida! Ofrecemos 30 días de garantía por cualquier motivo en todos nuestros productos, lo anterior es adicional a la garantía de fábrica de cada producto.

Descripción:
From the Author No evitó Carreño ninguna dirección: desde el muralismo mexicano al neoclasicismo después, rafaelismo picassiano lo llamó Manuel Altolaguirre en 1942 (similar razonamiento y clasificación que posteriormente desarrolló Guy Pérez Cisneros en 1943 y 1944) desde el expresionismo en formas y colores , hasta la abstracción después. Y ahí están todos sus vehículos de expresión: los dibujos, los gouaches, las acuarelas, los óleos y los ducos. Pero son estos últimos, los ducos, el tema central de estas notas. De modo que este estudio versa sobre una parcela muy específica en la producción plástica del pintor. Nos parecía necesario analizar los ducos y colocarlos bajo pesquisa, ya que en una obra tan extensa como la de Carreño, a veces se pierden un poco de vista, siendo ellos de especial importancia dentro del conjunto de su obra.José Ramón Alonso Lorea, Madrid 2007 Miami 2018 Product Description No evitó Carreño ninguna dirección: desde el muralismo mexicano al neoclasicismo después, rafaelismo picassiano lo llamó Manuel Altolaguirre en 1942 (similar razonamiento y clasificación que posteriormente desarrolló Guy Pérez Cisneros en 1943 y 1944) desde el expresionismo en formas y colores , hasta la abstracción después. Y ahí están todos sus vehículos de expresión: los dibujos, los gouaches, las acuarelas, los óleos y los ducos. Pero son estos últimos, los ducos, el tema central de estas notas. De modo que este estudio versa sobre una parcela muy específica en la producció...

IMPORTANTE:
-Rapidez en envió: PRODUCTO DISPONIBLE para envió Internacional
-Asesoría: Aclara todas tus dudas sobre compatibilidad en la sección de preguntas, estamos para servirte.

Garantía del vendedor: 30 días

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Vendedor internacional

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!