Paga en cuotas

Llega gratis mañana sábado

Solo en Santiago de Chile

Comprando dentro de las próximas 6 h 45 min

Retira gratis a partir del lunes en servicios de encomiendas y otros puntos

Comprando dentro de las próximas 6 h 45 min

Ver en el mapa

¡Última disponible!

  • 7 días de garantía de fábrica.

Vendido por ATERNUM

MercadoLíder Gold

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Tarjetas de crédito

¡Paga en hasta 6 cuotas!

American Express
Visa
Mastercard
Diners

Tarjetas de débito

Redcompra
Visa Débito
Mastercard Débito

Descripción

Resumen Este original que se adapta en gran medida a los programas que se ofrecen en la universidad. Se analizan con profundidad la solución de los problemas monetarios se inicia con la conferencia de Bretton Woods y la creación del Fondo Monetario Internacional que adopta un sistema de paridades fijas entre las monedas de sus países miembros. La Parte I presenta un análisis histórico de la economía internacional y trata de delimitar el concepto de la Organización Económica Internacional Para estudiar los orígenes de la actual Organización Económica Internacional es necesario este enfoque histórico ya que no se pueden entender los fenómenos económicos de cualquier época si no se posee un adecuado dominio de los hechos históricos Tabla de contenido I. La economía mundial en el Siglo XX. 1. Origen y desarrollo de las relaciones económicas internacionales. 2. Rasgos que caracterizaron la econpmía mundial a lo largo del Siglo XX. II. Los organismos económicos internacionales. 3. Los organismos económicos internacionales. 4. Las Naciones Unidas como institución económica internacional. 5. Problemas del comercio y del desarrollo. Del GATT a la Organización Mundial de Comercio (OMT). 6. La conferencia de naciones unidad para el comercio y el desarrollo (UNCTAD) y los productos básicos. 7. La ayuda a los paises en vias de desarrollo. 8. El Banco Mundial (BIRF) y sus agencias. 9. Evolución del sistema monetario internacional. 10. El fondo monetario internacional. 11. El endeudamiento internacional. 12. Instrumentos de financiación internacional. 13. La organización para la cooperación y el desarrollo económico (OCDE). III. Otros ejemplos de cooperación económica internacional. 14. La OPEP y la crisis energética mundial. 15. Los organismos internacionales y el medio ambiente. IV. España y los organismos económicos internacionales. 16. La incorporación de España a los organismos económicos internacionales. V. Presente y futuro de la


CUALQUE ERROR EN EL ENVIO O EN EL PRODUCTO COMUNIQUESE CON EL VENDEDOR ANTE DE HACER EL RECLAMO PARA, A SI SOLUCIONAR EL PROBLEMA. (VIA OFICIAL)
SE DESTACA QUE AL NO ABER LA EDICION DEL LIBRO PUBLICADO.SE LE ENVIARA LA EDICION NUEVA POR EL MISMO VALOR.
CERTIFICACIÒN ORIGINAL, ATERNUM:

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!