9% OFF

en 12 cuotas de sin interés

Envío a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

Consigue envío gratis en

Agrega desde y recíbelo gratis.

Vendido por ALIMENTACION ANCESTRAL

MercadoLíder Platinum

¡Uno de los mejores del sitio!

+5mil

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Cuotas sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

American Express
Visa
Mastercard
Diners

Tarjetas de débito

Redcompra
Visa Débito
Mastercard Débito

Características del producto

Características principales

Tipo de aceite para cocina
Linaza
Marca
Primitivo
Formato de venta
Unidad
Tipo de envase
Botella de vidrio 1 litro

Registros de establecimiento

Número de resolución Seremi de Salud RM
231317600

Otros

Es libre de gluten
Usos recomendados
Gourmet&cosmética

Descripción

1. DESCRIPCION
El aceite de Linaza Extra virgen Primitivo Gourmet se obtiene mediante el proceso de primera presión en frío de la semilla de Linum usitatissimum L. Está compuesto por un 90% de ácidos grasos insaturados, de los cuales, un 70-75% corresponde a los ácidos grasos poliinsaturados, Omega 3 Linolénico (40-60%) y Omega 6 Linoleico (12-20%). Además, contiene un alto porcentaje (14-20%) del ácido graso Omega 9 Oleico.

2. BENEFICIOS A LA SALUD
El aceite de Linaza es una excelente fuente de ácidos grasos esenciales (omega 3 y 6), llamados así ya que no pueden ser biosintetizados por el organismo, siendo necesario consumirlos en la dieta debido a sus importantes funciones, principalmente, reduciendo el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

3. CARACTERISTICAS
Se encuentra en estado líquido a temperatura ambiente, tiene un color amarillo anaranjado intenso y un sabor y aroma a semillas tostadas.

4. PUNTO DE HUMO
El aceite de Linaza prensado en frío tiene un punto de humo bajo (110°C), siendo recomendado su uso en platos fríos, aderezos y ensaladas, de modo de conservar intactas sus cualidades nutricionales.

5. INGREDIENTES
Aceite de Linaza extra virgen 100%

6. VIDA UTIL DEL PRODUCTO
La fecha de caducidad del aceite de Linaza es de 12 meses a contar de la fecha de elaboración indicada en el envase.

7. CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO
Conservar bien cerrado, en ambiente fresco, seco y protegido de la luz.

Garantía del vendedor: 1 meses

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Pregúntale al vendedor

Últimas realizadas

Buen día estimados, ¿Cuando fue elaborado y que fecha de caducidad tiene el aceite? Favor su ayudaReportar
Buenos días! Fue elaborado en diciembre de 2024, su fecha de vencimiento es en diciembre de 2025 ;) Saludos!
03/01/2025Reportar
Buenos días estoy interesado pero necesito saber la fecha exacta de elaboración es para un remedio gracia.Ler agrdezco..Reportar
Hola! El aceite de linaza, de la partida actual, fue elaborado en noviembre de 2024 ;) Saludos!
01/12/2024Reportar

Opiniones del producto

Calificación 4.9 de 5. 25 opiniones.

Calificación de características

Intensidad del aroma

Calificación 4.9 de 5

Relación precio-calidad

Calificación 4.7 de 5

Sabor agradable

Calificación 4.7 de 5

Suavidad

Calificación 5 de 5

Opiniones destacadas

8 comentarios

Calificación 4 de 5

29 ene. 2025

Calificación 5 de 5

04 nov. 2024

Calificación 5 de 5

28 feb. 2025

Calificación 5 de 5

02 dic. 2024

Calificación 5 de 5

27 oct. 2024