en 6 cuotas de sin interés

Llega el viernes

Solo en Santiago de Chile

Comprando dentro de las próximas 11 h 42 min

¡Última disponible!

Vendido por LIBRERIA_ELZEVIRIANA

+500 Productos

+100

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Cuotas sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

¡Paga en hasta 6 cuotas!

American Express
Visa
Mastercard
Diners

Tarjetas de débito

Visa Débito
Mastercard Débito

Características del producto

Características principales

Subtítulo del libro
La mirada de Gusinde
Autor
Carla Franceschini, Carolina Suaznabar y Alejandra Morgado
Idioma
Español
Editorial del libro
MUSEO HISTORICO NACIONAL
Tapa del libro
Dura
Con índice
Año de publicación
2021

Otros

Cantidad de páginas
60
Altura
22 cm
Ancho
16,5 cm
Material de la tapa del libro
Carton
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Género del libro
Historia
Subgéneros del libro
selknam
Tipo de narración
Historia
Tamaño del libro
Mediano
Edad mínima recomendada
0 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
Cantidad de libros por set
1

Descripción

Producto usado
Puede tener marcas estéticas, daños funcionales y no incluir su empaque o sus accesorios originales. Lee atentamente la descripción o pregúntale al vendedor para conocer más.

LIBRERÍA ELZEVIRIANA presenta:

Título: Mankasen. La mirada de Gusinde
Autor: Carla Franceschini, Carolina Suaznabar y Alejandra Morgado
Editorial: Museo Histórico Nacional
Año: 2021
N° de páginas: 60
Dimensión: 22 cm x 16, 5 cm
Estado: Usado, excelente estado
Gran cantidad de fotografías de los pueblos indígenas selk´nam, yagán y kawesqar

El libro Mankasen. La mirada de Gusinde, reproduce las luces y sombras que la máquina fotográfica del misionero alemán, Martin Gusinde, captó durante los dos años y medio que tuvo contacto con los pueblos Yagán, Kawésqar y Selk’nam, en el extremo sur de Chile a inicios del siglo XX. El sacerdote viajó a Tierra del Fuego cuatro veces en siete años, entre 1917 y 1924, con la “atrevida empresa de estudiar a los fueguinos”, como se describió su interés por comprender a los habitantes del fin del mundo. Entre ellos permaneció largas estadías y fue uno más “entre la tribu”, como las mismas comunidades indígenas se lo hicieron notar.

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Pregúntale al vendedor

Nadie ha hecho preguntas todavía.

¡Haz la primera!