El Chile Que No Queremos - Fernando Villera
en 6 cuotas de sin interés
Solo en Santiago de Chile
Comprando dentro de las próximas 9 h 52 min
Stock disponible
MercadoLíder | +1000 ventas
- 7 días de garantía de fábrica.
ATERNUM
+5 Seguidores
+1000 Productos
MercadoLíder Gold
¡Uno de los mejores del sitio!
+1000
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Entrega sus productos a tiempo
Medios de pago
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
¡Paga en hasta 6 cuotas!
Tarjetas de débito

Características del producto
Características principales
Subtítulo del libro | El Chile que no Queremos |
---|---|
Serie | papel |
Autor | Fernando villera |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Sudamericana |
Tapa del libro | Blanda |
Volumen del libro | 1 |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2015 |
Otros
Cantidad de páginas | 209 |
---|---|
Altura | 23 cm |
Ancho | 16 cm |
Peso | 154 g |
Material de la tapa del libro | Cartoné |
Con páginas para colorear | No |
Con realidad aumentada | No |
Traductores | social |
Género del libro | Académico |
Subgéneros del libro | Sociología |
Tipo de narración | Manual |
Versión del libro | Clásica |
Tamaño del libro | Grande |
Colección del libro | Contemporánea |
Edad mínima recomendada | 7 años |
Escrito en imprenta mayúscula | No |
Cantidad de libros por set | 1 |
Descripción
El Chile que no Queremos" es una obra del reconocido autor Fernando Villera, que invita a los lectores a reflexionar sobre la realidad sociopolítica de Chile. Con un enfoque académico, este libro se adentra en los aspectos más complejos de la sociedad chilena, ofreciendo un análisis profundo y crítico que resulta esencial para quienes buscan comprender el contexto actual del país.
Publicada en 2015 por la editorial Sudamericana, esta edición de tapa blanda cuenta con 209 páginas que abordan temas relevantes desde una perspectiva sociológica. Su formato grande, con dimensiones de 23 cm de altura y 16 cm de ancho, facilita la lectura y el estudio, convirtiéndolo en un recurso valioso tanto para estudiantes como para profesionales interesados en la materia.
El libro está diseñado para un público a partir de los 7 años, lo que lo hace accesible para una amplia gama de lectores. Con un índice que permite una navegación sencilla por sus contenidos, "El Chile que no Queremos" se presenta como un manual indispensable para aquellos que desean profundizar en la comprensión de la identidad y los desafíos de la sociedad chilena contemporánea.
Sumérgete en las páginas de esta obra y descubre un análisis que no solo informa, sino que también invita a la reflexión y al debate. La colección contemporánea de la que forma parte garantiza un enfoque actual y relevante, haciendo de este libro una lectura obligada para quienes se interesan en la sociología y la realidad chilena.
Preguntas y respuestas
¿Qué quieres saber?
Pregúntale al vendedor