Transformación Sociocultural Y Educación Ético-crítica. T...
en 6 cuotas de sin interés
Las fechas de entrega incluyen los 10 días necesarios para tener listo el producto.
MercadoLíder | +1000 ventas
Bibliostore
+50mil Productos
MercadoLíder Gold
¡Uno de los mejores del sitio!
+1000
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Entrega sus productos a tiempo
Medios de pago
Cuotas sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
¡Paga en hasta 6 cuotas!
Tarjetas de débito

Características del producto
Características principales
Autor | JoséDomínguez Rodríguez |
---|---|
Idioma | Español |
Editorial del libro | Miño y Dávila Editores |
Tapa del libro | Blanda |
Año de publicación | 2024 |
Otros
Cantidad de páginas | 344 |
---|---|
Altura | 23 cm |
Ancho | 15 cm |
Género del libro | Derecho, política y ciencias sociales |
Subgéneros del libro | Ciencias sociales |
Descripción
Título: Transformación sociocultural y educación ético-crítica. Tomo 2
Autor: JoséDomínguez Rodríguez
Editorial: MIÑO Y DÁVILA EDITORES
Temática: Educación
Edición: 1
Año de Edición: 2024
Número de páginas: 344
Peso: 495 gramos
Ancho: 150 milímetros
Alto: 230 milímetros
Formato: Rústica
Idioma: Español
ISBN: 9788419830890
Descripción:
El Mundo Sociocultural vigente es una expansión del Modo Capitalista de Producción y Consumo y está inmerso en una crisis sistémica multidimensional. El objetivo principal de este libro es mostrar la necesidad urgente y la posibilidad real de promover una metamorfosis del Mundo Sociocultural en el que nos ha tocado vivir y presentar a debate público diez propuestas para impulsar proactivamente esa metamorfosis.
Para ello se parte de un doble análisis crítico: Desde la perspectiva de las ciencias actuales y desde la perspectiva de la ÉTICA emergente. Este análisis exige, a su vez, una descripción de los estadios fundamentales de la evolución del Modo Capitalista de Producción y Consumo, de las diversas configuraciones del Sistema-Mundo que ha generado y de la dialógica creada entre ambos, con un recorrido a través de los acontecimientos, historia y pensamiento desarrollados por la humanidad desde el Neolítico a nuestros días.
El conocimiento y la comprensión de la evolución del Mundo socio-cultural, apoyado en su reinterpretación desde la perspectiva de las tres crisis fundamentales que determinaron su configuración actual (La crisis de la Cristiandad medieval; la crisis del Absolutismo Real o Antiguo Régimen y la crisis del Mundo Sociocultural Contemporáneo) son relevantes en la medida en que pueden facilitar la comprensión del presente y la orientación para el futuro. Por ello, debería ser el objetivo fundamental de la investigación sobre el Mundo Moderno y Contemporáneo que deben llevar a cabo los educandos y educadores a lo largo de la Educación Básica.
Tenga en cuenta que nuestros libros se imprimen bajo demanda de acuerdo a estándares de calidad consensuados con el Editor.
Preguntas y respuestas
¿Qué quieres saber?
Pregúntale al vendedor