Lh Seresto Gatos/perros Mayores A 8kg
en 12 cuotas de sin interés
Stock disponible
+25 ventas
Vendido por CNLNGIADIOLECLR
+5mil Productos
+25
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Entrega sus productos a tiempo
Medios de pago

Características del producto
Características principales
Marca | Generic |
---|---|
Modelo | as described |
Descripción
El imidacloprid es un ectoparasiticida que pertenece al grupo de los compuestos cloronicotinílicos. Químicamente, se puede clasificar como cloronicotinilnitroguanidina. El imidacloprid es activo contra las etapas larvarias de las pulgas, las pulgas adultas y los piojos. La eficacia contra las pulgas (Ctenocephalides felis y Ctenocephalides canis) comienza
a las 48 horas de la aplicación del collar. Además de las indicaciones mencionadas en la sección de indicaciones, se ha demostrado su actividad contra la pulga Pulex irritans. El
imidacloprid tiene una alta afinidad por los receptores nicotinérgicos de acetilcolina en la región postsináptica del sistema nervioso central (SNC) de las pulgas. La inhibición resultante de la transmisión colinérgica en los insectos provoca parálisis y muerte. En los mamíferos, el imidacloprid prácticamente no tiene ningún efecto sobre el SNC debido a la debilidad de su interacción con los receptores nicotinérgicos y a su escasa penetración a través de la barrera hematoencefálica.
El imidacloprid tiene una actividad farmacológica mínima en los mamíferos y la flumetrina es un ectoparasiticida del grupo de los piretroides sintéticos. Según los conocimientos actuales, los piretroides sintéticos interfieren con los canales de sodio de la membrana celular neuronal, retrasando la repolarización de las fibras nerviosas y matando al parásito. Los estudios sobre la relación estructura-actividad de algunos piretroides han observado interferencias con los receptores de una determinada conformación quiral, lo que provoca una acción selectiva sobre los ectoparásitos. No se ha observado actividad anticolinesterasa en estos compuestos. La flumetrina proporciona la actividad acaricida del medicamento veterinario, impidiendo así la formación de óvulos fértiles debido a su efecto letal en las garrapatas hembras. Por otro lado, en un estudio in vitro con garrapatas Rhipicephalus sanguineus expuestas a una dosis subletal de 4 mg de flumetrina/l, se observó que entre el 5 y el 10% de las garrapatas ponían huevos con un aspecto alterado (arrugados, sin brillo y secos), lo que también indica el efecto esterilizante de la flumetrina.
Además de las especies de garrapatas indicadas en la sección de Indicaciones, se ha demostrado su actividad contra los hexánodos de Ixodes agonus, I. scapularis y las especies no europeas Dermacentor variabilis e I. holocyclus (una garrapata australiana que causa parálisis).
El medicamento veterinario tiene un efecto repelente (antialimentación) contra las garrapatas, lo que impide que los parásitos repelidos ingieran sangre, lo que ayuda indirectamente a reducir el riesgo de contraer enfermedades caninas transmitidas por vectores.
Además de los patógenos enumerados en la sección Indicaciones, un estudio de laboratorio demostró una protección indirecta contra la transmisión de Babesia canis canis (por la garrapata Dermacentor reticulatus) el día 28 de tratamiento. Del mismo modo, otro estudio de laboratorio demostró una protección indirecta contra la transmisión de Anaplasma phagocytophilum (por la garrapata Ixodes ricinus) dos meses después del tratamiento. En consecuencia, el riesgo de transmisión de enfermedades causadas por estos patógenos se reduce en las condiciones de estos estudios. Los
datos de los estudios de eficacia contra los flebótomos (Phlebotomus perniciosus) mostraron una eficacia repelente (antialimentación) variable, que oscilaba entre el 65 y el 89% durante 7 a 8 meses después de la aplicación inicial del collar. Los datos de tres estudios clínicos realizados en áreas endémicas indican una reducción significativa del riesgo de transmisión de Leishmania infantum por flebótomos en perros tratados en comparación con perros no tratados. Según la presión de la infección por flebótomos, la eficacia para reducir el riesgo de infección por leishmaniasis osciló entre el 88,3% y el 100%. Los
collares mejoran la infestación por Sarcoptes scabiei en perros preinfestados y se logra una curación completa después de 3 meses.
Gatos: en un estudio de laboratorio con un pequeño número de gatos, se demostró la protección indirecta contra la transmisión del Cytauxzoon felis (a través de la garrapata Amblyomma americanum) un mes después del tratamiento
.
Garantía del vendedor: 60 días
Preguntas y respuestas
¿Qué quieres saber?
Pregúntale al vendedor