Entrega a acordar con el vendedor

Lo Barnechea, RM (Metropolitana)

Finamente Enmarcado:manual

manual
Tallado artesanal

¡Última disponible!

Vendido por ATENEA1234

No tiene suficientes ventas para evaluar su atención

Garantía

Compra Protegida con Mercado Pago

Recibe el producto que esperabas o te devolvemos tu dinero

Garantía del vendedor

Garantía del vendedor: 12 meses

Medios de pago

Tarjetas de crédito

American Express
Visa
Mastercard
Diners

Tarjetas de débito

Redcompra
Visa Débito
Mastercard Débito

Descripción

¿CHILE LLEGABA HASTA LAS PAMPAS Y PARTE SEPTENTRIONAL DE LA PATAGONIA ?

Título del mapa:
Carte du Chili, depuis sud du Perou, jusqu'au Cap Horn
Par Mr Bonne

Un raro mapa antiguo grabado en cobre que muestra a Chile, el sur de Perú, Argentina y las Falkland o Isles Malouines o Malvinas en la parte baja de América del Sur
Por Rigobert Bonne el mas famoso cartografo frances de la epoca (mas abajo se dan algunos detalles biograficos del Sr, Bonne.
Año de Edicion del Mapa :
1780
Del libro:
Atlas de touts les parties connues du Globe Terrestre
1780
 Ver fotos para mas informacion (aunque no son muy buenas)
Tamaño de página 36 x 25 cm ; con el marcrco y el paspartu es bastante mas
El mapa está en buenas condiciones teniendo en cuenta su antiguedad, los grabados son claros.
La página tiene algo de oscurecimiento marginal en algunas partes pero que no afectan la vision del mapa.
Texto en francés
En blanco en el reverso
Sin color que es como originalmente venian los mapas ya que el coloreado se hizo con posterioridad a la confección de los mismos
Este mapa forma parte de una coleccion formada en Argentina con material adquirido en España y Francia antes de 1954 y continuada en Buenos Aires en forma muy lenta hasta que el coleccionista fallecio prematuramente de cancer al pulmon (para aquellos que todavia fuman, no lo hagan ).
La parte de la coleccion referida a Chile y nuevas incorporaciones que no son muchas estan ahora siendo vendidas por Antiguedades Boireau.
Volviendo al mapa que estamos ofreciendo a nuestros amigos de Antiguedades Boireau
una mencion aparte merece el enmarcado que armoniza y da aun mayor jerarquia al mapa.

DEJAMOS PARA CASI EL FINAL LO MAS INTERESANTE PARA LOS INTERESADOS EN LA CARTOGRAFIA Y LA HISTORIA, ESPECIALMENTE SI SON CHILENOS;
Si bien en las fotos del mapa que aparecen en esta descripcion no se nota bien, a simple vista en el mapa se ve que los limites de Chile se extienden hasta la zona pampeana hacia el este y los pueblos originarios hacia el sur.
Una mayor precision requerira una lupa y fundamental, mayores conocimientos que los nuestos sobre estos temas tan delicados y complejos.

Datos biograficos de R. Bonne:

Rigobert Bonne (Raucourt, 6 de octubre de 1727 - 2 de noviembre de 1795) fue un geógrafo, ingeniero cartógrafo e hidrógrafo y profesor de matemática francés, recordado por ser uno de los más importantes cartógrafos de finales del siglo XVIII.


Índice
1 Biografía
2 Principales obras
3 Véase también
4 Notas
5 Referencias
6 Enlaces externos
Biografía
Nacido en las Ardenas en Raucourt el 6 de octubre de 1727, aprendió matemáticas sin maestro y fue ingeniero a los dieciocho años. Se desempeñó como tal en la guerra de Flandes, donde se encontró en el sitio de Bergen-op-Zoom 1747. Se dedicó a la física, a las matemáticas y a la geografía y durante quince años fue uno de los maestros más solicitados de París.

En 1775 sucedió a Giovanni Rizzi-Zannoni como cartógrafo del rey de Francia en el Servicio Hidrográfico de la Armada (el Dépôt des cartes et plans de la Marine había sido creado por orden del rey Luis XV en 1720). Ese mismo año 1775 sufrió un ataque de parálisis, que le mantuvo incapaz el resto de su vida.

En su trabajo oficial, Bonne compiló algunos de los mapas más detallados y precisos de la época. Las obras de Bonne representaron un paso importante en la evolución de las ideas cartográficas alejándola de los trabajos decorativos del siglo XVII y principios del XVIII y encaminándola hacia una estética de más detalle y práctica. La representación del terreno de los mapas de Bonne tiene muchas similitudes estilísticas con las de su predecesor, Bellin, pero sus mapas generalmente carecen de los elementos decorativos comunes del siglo XVIII, como el coloreado a mano, las elaboradas cartelas decorativas y las rosas de los vientos. Bonne se centró sobre todo en las regiones costeras, siendo muy apreciadas por sus detalles, la importancia histórica y el atractivo estético del conjunto. Hacia 1780, definió con precisión la proyección que llevará su nombre: la proyección de Bonne.

Fue, entre otros, autor de mapas para las obras del l'abbé Raynal y para la Encyclopédie méthodique de Nicolas Desmarest.

A mediados de 1795 padeció una hidropesía de la que murió el 2 de noviembre de ese año. Su hijo, Charles Marie Rigobert Bonne, llamado chevalier Bonne (25 de junio de 1771 - 23 de noviembre de 1839), continuó su obra.

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!