Goniometro Kinesiologo/medico Ortopedico/fisioterapia
en 6 cuotas de sin interés
QUIRURGIMEDICAL
+5 Seguidores
+100 Productos
MercadoLíder Gold
¡Uno de los mejores del sitio!
+1000
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Entrega sus productos a tiempo


Características del producto
Características principales
Marca | Quirurgimedical |
---|---|
Modelo | goniometro |
Descripción
Goniómetro escalado circularmente para medir los rangos de movimiento de las articulaciones así como los ángulos de las mismas. Está graduado en 180º.
USado por profesionales de diferentes áreas como kinesiólogos, medico ortopedico, nutricionistas, fisioterapeutas, etc
Fabricado en plástico altamente resistente y flexible.
Para evitar desgastes o daños del dispositivo, se recomienda siempre mantener en su funda y limpiar con un paño suave después de su uso.
Es utilizado, entre otros, por especialistas en nutrición porque con los datos que les proporciona la medición con este aparato de diferentes partes del cuerpo pueden afinar más a la hora de poner una dieta.
¿Qué es un goniómetro?
El término goniómetro procede del griego y está formado por dos palabras: gonia, que significa ángulo de significado y metrón, es decir, medida de significado. Así pues, un goniómetro es un instrumento diseñado para medir un ángulo o con el fin de posibilitar que un objeto gire a una posición angular concreta. Para ello, incorpora una superficie que gira sobre su eje de simetría y un círculo definido por grados, de 180 a 360 de manera que permite medir cualquier tipo de valor angular. Además, con el fin de medir esos valores angulares con la máxima precisión y fiabilidad, la superficie giratoria añade un nonio.
Goniómetro: Estructura
La estructura de un goniómetro está compuesta por dos reglas dispuestas juntas de manera que oscilan o giran en el centro de un semicírculo dividido en ángulos. El ángulo entre las reglas, cuya lectura la ofrece el semicírculo graduado, genera el ángulo entre las dos caras.
El Goniómetro en Fisioterapia
Existen multitud de tipos de goniómetros, el más extendido y para el que fue diseñado, en el campo del estudio de los cristales, pero también pueden encontrarse estos instrumentos en el sector industrial y en el ámbito médico. Este último ámbito recoge los goniómetros destinados a los tratamientos de fisioterapia.
Cómo se usa el goniómetro en Fisioterapia?
Sobre el fulcro de la articulación, coloque el goniómetro. Según la junta que vaya a medir, esa colocación estará sujeta a variaciones. Una vez posicionado, debe colocar el brazo estacionario del goniómetro siguiendo la línea estacionaria del cuerpo, así como también deberá situar el brazo móvil en la parte móvil del cuerpo.
Una vez colocado el instrumento correctamente, solicite a su paciente que mueva la articulación en cuestión según la dirección deseada. Es importante que subraye al paciente la necesidad de que trate de mover al máximo la articulación, dentro de sus posibilidades, siguiendo el movimiento con el brazo móvil del goniómetro. Preste atención al brazo estacionario, ya que debe permanecer recto.
Una vez llevado a cabo el punto 1 y 2, debe estabilizar la porción estacionaria del cuerpo. Esta parte se refiere a la zona del cuerpo que está proximal, es decir, la parte más cercana de la línea media del cuerpo, de la articulación que está midiendo. Con el fin de obtener una medición lo más definida y precisa posible a través del aislamiento del movimiento de la articulación, debe controlar que el paciente mantenga su cuerpo lo más inmóvil posible.
Antes de proceder a la retirada del goniómetro del cuerpo del paciente, observe y anote la lectura en el goniómetro. Debe prestar especial atención a la hora de tomar las lecturas del grado de movimiento en el goniómetro, de forma que sean lo más precisas posible. Además, es importante que, a la hora de anotar sus lecturas, use siempre los mismos puntos de referencia en el cuerpo, tanto fijos como móviles, con el fin de asegurar la consistencia. Por último y más importante, registe meticulosamente el rango de movimiento de la articulación.
Estimado cliente debe enviar sus datos de facturación apenas realice su compra.