official-store-logo

en 6 cuotas de sin interés

Precio por litro:

Publicación pausada

EL NARANJAL TIENDA NATURISTA

Tienda oficial de Mercado Libre

+100 Seguidores

+100 Productos

MercadoLíder Gold

¡Uno de los mejores del sitio!

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Características del producto

Marca: FNL

Sabor: Neutro

Características generales

Marca
FNL
Suplemento principal
Coenzima Q10
Nombre comercial
FNL Coenzima Q10 500 mg 60 Caps
Función del suplemento
Nutricional

Formato de venta

Formato del suplemento
Cápsula
Tipo de envase
Botella
Peso neto
100 g
Unidades por pack
2
Volumen neto
100 mL
Cantidad de porciones
60

Descripción

Descripción general

La coenzima Q10 es un antioxidante que el organismo produce naturalmente. Las células la utilizan para el crecimiento y el mantenimiento.

Los niveles de la coenzima Q10 en el organismo disminuyen a medida que envejeces. Además, se ha descubierto que estos niveles son menores en las personas con ciertas afecciones, como enfermedades cardíacas.

La coenzima Q10 se encuentra en la carne, el pescado y los cereales integrales. Sin embargo, la cantidad presente en estas fuentes dietéticas no es suficiente para aumentar, de manera significativa, los niveles de coenzima Q10 en tu organismo.

Como suplemento, la coenzima Q10 está disponible en cápsulas y en tabletas, y también se administra por vía intravenosa. Esta coenzima podría ayudar a tratar ciertas enfermedades cardíacas, así como migrañas y la enfermedad de Parkinson.
Evidencia

La investigación sobre el uso de la coenzima Q10 para afecciones y actividades específicas demuestra lo siguiente:

- Afecciones cardíacas. La coenzima Q10 ha demostrado ser eficaz para aliviar los síntomas de la insuficiencia cardíaca congestiva. Aunque los resultados son diversos, la coenzima Q10 podría ayudar a reducir la presión arterial. Algunos estudios también sugieren que cuando se combina con otros nutrientes, la coenzima Q10 podría ayudar en la recuperación de las personas que se hayan sometido a una cirugía de baipás o de válvulas cardíacas.
- Enfermedad de Parkinson. Las primeras investigaciones sugieren que las dosis altas de la coenzima Q10 podrían ser beneficiosas para las personas en los primeros estadios de este trastorno progresivo del sistema nervioso que afecta al movimiento.
- Miopatía inducida por estatina. Algunos estudios sugieren que la coenzima Q10 podría ayudar a aliviar la debilidad muscular asociada, en ocasiones, con el consumo de estatinas.
- Migrañas. Algunos estudios sugieren que la coenzima Q10 podría reducir la frecuencia de estos dolores de cabeza.
- Desempeño físico. Como la coenzima Q10 se relaciona con la producción de energía, se cree que este suplemento podría mejorar el desempeño físico. Sin embargo, se han obtenido resultados contradictorios en las investigaciones de este campo.

Nuestra recomendación
Green light: Generally safe
Generalmente seguro

Los suplementos de la coenzima Q10 podrían ser beneficiosos para tratar afecciones como la insuficiencia cardíaca congestiva y la enfermedad de Parkinson. La coenzima Q10 se considera segura, con pocos efectos secundarios. Sin embargo, asegúrate de tomar este suplemento bajo la supervisión de tu médico.

Seguridad y efectos secundarios

Los suplementos de la coenzima Q10 parecen ser seguros y producir pocos efectos secundarios cuando se toman según las indicaciones.

Algunos efectos secundarios leves podrían ser los siguientes:

Dolor del abdominal superior
Pérdida de apetito
Náuseas
Diarrea
Dolores de cabeza
Insomnio
Erupciones
Fatiga
Mareos
Sensibilidad a la luz
Irritabilidad

No se ha comprobado que usar la coenzima Q10 durante el embarazo y la lactancia sea seguro. Si estás embarazada o amamantando, no uses la coenzima Q10.

La coenzima Q10 tiene efectos anticoagulantes en la sangre, sin los nocivos efectos secundarios de medicamentos como el Simtrón.

La Coenzima Q-10 estimula la secreción y la síntesis de la Insulina, por lo que se utiliza en el tratamiento de la Diabetes

También resulta de gran ayuda en pacientes que sufren de Artritis Reumatoide, al eliminar la inflamación de las articulaciones.

La coenzima Q10 se ha empezado a usar recientemente el tratamiento del cáncer. Estudios clínicos realizados en pacientes con cáncer de mama a los que se le suministró coenzima Q10 reportaron una mejora de la calidad de vida (menos dolor y pérdida de peso), no se produjeron nuevas metástasis, e incluso en algunos casos, hubo una remisión parcial. En el cáncer de mama se recomienda una dosis de 90mg de Coenzima Q-10 al día.

Muchos paciente han podido prescindir de la medicación para la Tensión Alta después de suplementar su dieta con CoQ10.

Los pacientes que sufren de Candidiasis crónica presentan deficiencias de coenzima Q-10. La razón es que la proliferación de Candida albicans en el duodeno y el yeyuno consumen la coenzima Q-10 del intestino delgado.

La Coenzima Q10 es muy eficaz para destruir bacterias de la boca, y reducir la inflamación en las encías en pacientes con enfermedades gingivales y periodontales.

Preguntas y respuestas

Nadie ha hecho preguntas todavía.

¡Haz la primera!