official-store-logo

en 12 cuotas de sin interés

Publicación pausada

Lea+

Tienda oficial de Mercado Libre

+500 Seguidores

+10mil Productos

MercadoLíder Platinum

¡Uno de los mejores del sitio!

+10mil

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Características del producto

Características principales

Subtítulo del libro
No Aplica
Serie
No aplica
Autor
Mallafe,Rafael
Idioma
Español
Editorial del libro
Legatum
Color de la portada
No aplica
Tapa del libro
No Aplica
Volumen del libro
No Aplica
Tamaño de la letra
Estándar
Con índice
No
Año de publicación
0

Otros

Cantidad de páginas
0
Altura
0 cm
Ancho
0 cm
Peso
0 g
Material de la tapa del libro
Vinil
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Con concordancia
No
Traductores
No Aplica
Género del libro
Ciencias sociales
Subgéneros del libro
No aplica
Tipo de narración
Novela
Versión del libro
No aplica
Tamaño del libro
No Aplica
Con cierre
No
Color del canto
No aplica
Colección del libro
No Aplica
Edad mínima recomendada
0 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
Cantidad de libros por set
1

Descripción

LIBRERÍA LEA+


En este relato aparecen los acontecimientos de aquel jueves 26 de mayo de 1880, tratados con la profundidad necesaria
y el apoyo bibliográfico requerido para esclarecer puntos obscuros o mitos ocurridos en la gloriosa acción en el
denominado Campo de la Alianza, concentrando en un libro todas las aristas de la batalla, con sus causas y consecuencias
y explica por qué la bandera chilena flameó en Tacna hasta 1929.
Se comienza con un breve repaso de las campañas de Antofagasta, Naval y Tarapacá que son las precursoras para la Campaña de Tacna y Arica, una descripción de las armas – infantería, caballería y artillería- más numerosas utilizadas en la batalla. Luego el lector tiene una aproximación al escenario donde se desarrollarán los hechos y se presenta un detallado orden de batalla de los ejércitos, el más acucioso y cercano a la realidad que se haya publicado. La batalla está relatada de forma cronológica haciendo así más fácil la comprensión de la misma y de las distintas acciones de combate que se fueron produciendo en el transcurso de la misma. Terminada la acción bélica, entramos al epílogo de la misma, sea con el ingreso de tropas chilenas a la ciudad peruana, sea con el tratamiento a los heridos de la misma y las distintas operaciones que se llevaron a cabo.

----------

¡Cuéntanos si necesitas más libros y podemos publicar un PACK A TU MEDIDA, para que AHORRES en gastos de envío! Necesitamos saber el título y autor para ver disponibilidad.

Preguntas y respuestas

Nadie ha hecho preguntas todavía.

¡Haz la primera!