Libro: El Propósito No Era Lo Que Yo Creía... Pero Es Más
Paga en cuotas
Disponible 5 días después de tu compra
Información sobre el vendedor
Este vendedor aún no tiene suficientes ventas para calcular su reputación
Paga con Mercado Pago y protegeremos el 100% de tu dinero.
Garantía
Garantía del vendedor
Garantía del vendedor: 15 días


Características principales
Título del Libro | El Propósito No Era Lo Que Yo Creía... Pero en el camino descubrí mucho más |
---|---|
Autor | Sharoni Rosenberg |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Auto publicación |
Tapa del libro | Blanda |
Año de publicación | 2021 |
Otras características
Cantidad de páginas: 255
Altura: 50 cm
Ancho: 50 cm
Peso: 50 g
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Traductores: No
Género del libro: Autoayuda
Subgéneros del libro: Non fiction
Tipo de narración: Manual
Colección del libro: No
Accesorios incluidos: No
Edad mínima recomendada: 18 años
Edad máxima recomendada: 90 años
ISBN: 9789564040295
Descripción
Qué es
Es un libro que se propone acompañar a las personas en su camino de autoconocimiento y búsqueda de su lugar en el mundo, de manera que les permita vivir una vida más plena y feliz; una vida más consciente, con más pasión, sentido, trascendencia y motivación.
Cómo lo hace
Para ello, la autora desarrolla una metodología, llamada “telos” (propósito en griego), que acompañará a las personas a descubrir lo que es realmente importante en su vida. Esta metodología ha sido construida en base a su propio proceso de crecimiento, su experiencia laboral y del estudio de décadas de investigaciones basadas en la ciencia, filosofía, psicología positiva y líderes espirituales. El telos presenta la forma cómo se vive con propósito a través de un camino de vida que los llevará a hacerse preguntas que por mucho tiempo nos dejamos de hacer, como para qué vinimos a este mundo, qué nos hace felices y cómo trascender.
Para qué
Para aportar a un cambio de paradigma de la humanidad, donde los valores individualistas de la sociedad actual, como el exitismo, el materialismo, o la necesidad de validación por los otros, sean desplazados por valores trascendentes como la autoaceptación, la búsqueda de sentido, el cultivo de las relaciones auténticas y la trascendencia. Esto permitirá al lector diseñar su propio “Camino del propósito” que lo llevará a encontrar la felicidad plena y a contribuir a una sociedad mejor.
Preguntas y respuestas
¿Qué quieres saber?
Pregúntale al vendedor
Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!