en 12x sin interés

Llega hoy

Solo en Santiago de Chile

Comprando dentro de las próximas 12 h 48 min

Beneficio Mercado Puntos

Retira a partir de mañana en servicios de encomiendas y otros puntos

Comprando dentro de las próximas 6 h 48 min

Beneficio Mercado Puntos

Ver en el mapa

¡Última disponible!

Vendido por SANTIAGOARCOS_HALYBURTON

+50

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Medios de pago

Tarjetas de crédito

Tarjetas de débito

Descripción

EXCELENTE ESTADO
(INTONSO)

EL TREN PASA PRIMERO
Elena Poniatowska
Punto de Lectura, 2008; tapas blandas sin solapa; 553 pp.

Retrato de una época y relato de una vida, El tren pasa primero explora no sólo los espacios públicos de la historia sino también ámbitos menos visibles: el mundo laboral y la vida de las mujeres; las motivaciones, relaciones familiares y amores de un líder. Si bien el entrelazamiento de historia y ficción –historia social y privada– permiten configurar a Pineda Chiñas como un personaje complejo, alejado del esquematismo o de la idealización acrítica, el atractivo de la novela reside más en su recreación de la lucha social de los ferrocarrileros que en la biografía sentimental de su líder. Los roces con el melodrama o con cierto sentimentalismo (así se actualice con gestos transgresores), y sobre todo la estructura, restan fuerza a una novela que se inicia con un estilo eficaz y un episodio que demuestra lo mejor del talento narrativo de su autora.
En el arranque del relato, la tensión del líder y los ferrocarrileros antes del estallido de la primera gran huelga, planeada matemáticamente, insertan de inmediato al lector en el ambiente de los trabajadores que se han atrevido a desafiar a la empresa y a los líderes sindicales corruptos. El suspenso, la ausencia de sentimentalismo, la mirada centrada en la expectativa de los líderes y en la mezcla de emoción y responsabilidad que los embarga tras el éxito de su iniciativa, invitan a una identificación con su causa y despiertan un interés por conocer y entender su historia. En la medida en que los hechos históricos se viven a través de los diálogos, reflexiones y acciones de los personajes, el movimiento adquiere nueva vida, se despliega como una acción compleja que debió su primer éxito a la voluntad y honestidad de los líderes y a la solidaridad, confianza y eficacia de los trabajadores.

Preguntas y respuestas

Pregúntale al vendedor

Nadie ha hecho preguntas todavía.

¡Haz la primera!