Banderas Tibetanas Medianas Con Despacho De Bodega
Llega entre el martes y el lunes 10 de abril
Stock disponible
Compra ProtegidaSe abrirá en una nueva ventana, recibe el producto que esperabas o te devolvemos tu dinero.
Mercado PuntosSe abrirá en una nueva ventana. Sumas 7 puntos.
Información sobre el vendedor
MercadoLíder
¡Es uno de los mejores del sitio!
- +100
Ventas en los últimos 60 días
Brinda buena atención
Entrega sus productos a tiempo
Devolución gratis
Tienes 30 días desde que recibes el producto para devolverlo. ¡No importa el motivo!
Garantía
Compra Protegida con Mercado Pago
Recibe el producto que esperabas o te devolvemos tu dinero
Garantía del vendedor
Sin garantía
Medios de pago
Tarjetas de crédito
¡Paga en hasta 6 cuotas!
Tarjetas de débito

Descripción
Banderas tibetanas medianas 17 cm
17 largo x 13 ancho aproximadamente
1 rollo mide 1.60 cm de largo
Trae 10 banderas aproximadamente
Estoy haciendo envíos a todo Chile por chilexpress y además realizo entregas rápidas en mi casa en Peñalolen, metro las torres y envíos rápidos por uber y rappi
El set de banderas tibetanas ha sido impreso a mano y bendecido por monjes budistas del Tibet en Nepal, Katmandú. Al colgar estas banderas en lugares de mucho viento permite la liberación de las oraciones escritas en las banderas y esto nos bendice y protege. Estas banderas son objetos sagrados, trátalas con cuidado y quémalas una vez que se hayan decolorado o rasgado.
¿Alguna vez te has preguntado cuál es el significado de las banderas budistas que ondean en el Tíbet? Muchos turistas se sienten impresionados por el color de las banderas que bailan con el viento pero pocos son los que realmente conocen el símbolo real de estas banderas. Te contamos qué simbolizan estas banderas budistas y su significado para los nepalíes y tibetanos.
Hay algo que es una constante en muchos de los paisajes de montaña en la meseta del Tíbet: son las emblemáticas banderas budistas de oración, que ondean como una ofrenda multicolor en las zonas más altas. La cantidad y el colorido de las banderas, son muchas además de coloridas.
A pesar de que no se conoce a ciencia exacta cuál es el origen de esta tradición sagrada muchos señalan que tiene que ver con las banderas utilizadas por los tibetanos en la religión previa al budismo, Bön. Una de las costumbres de este culto era colgar banderas de los colores que representan los elementos naturales como símbolo de protección.
Posteriormente, una vez que se dejó atrás la religión Bon y se asentó el budismo, dichas banderas pasaron a ser el símbolo de mantras y oraciones, representa un deseo y una plegaria, por lo que la ubicación siempre es una parte fundamental pues el viento juega un papel fundamental. El viento es siempre el encargado de dispersar los mantras de oraciones expresados en las banderas, por ello, siempre las tiras de banderas de colores estarán en las zonas más altas para asegurarse de que el viento las agita, que el viento eleva cada plegaria.
Alrededor de los colores hay, por supuesto, todo un significado, pues cada color y sus combinaciones se ordenan en función de los cuatro factores que determinan la vida positiva de una persona: la longevidad, el mérito acumulado, el poder y la suerte.
Las banderas son, por lo tanto, un llamado a los cuatro factores y se disponen en orden empezando por el azul, el blanco, el rojo, el verde y el amarillo, que se encuentran en sintonía con los cinco elementos básicos de la cultura tibetana: espacio, agua, fuego, aire y viento, y tierra.
Por supuesto que los días, la climatología y el viento constante hacen su trabajo desgastante con las banderas, pues pueden hacer que pierda su color, pero eso no implica que el mantra pierda su valor, pues también nos muestra un gran aprendizaje: el tiempo es efímero. Como curiosidad, con el desgaste de las banderas es necesario agregar nuevas banderas pero siempre sin romper ni pisar la anterior, lo cual sería llamar al efecto contrario por el que fueron colgadas.
QUÉ SIGNIFICA EL COLOR DE LAS BANDERAS BUDISTAS
Los cinco colores -Five Pure Lights- que ondean simbolizan los elementos naturales, tal y como eran en el origen. Son el azul, que representa el cielo; el rojo, el cual simboliza el fuego; el verde que representa el aire; el amarillo como símbolo de la tierra y el blanco como el agua.
Además de los colores, en cada una de estas banderas o banderines se encuentra el «caballo de viento» que son tres joyas del budismo, y alrededor de éste son grabados los mantras dirigidos a cada deidad. Estas joyas son: Buda, Dharma (religión budista) y Sangha (comunidad o grupo budista).
Gracias por comprar en Terapias Natalia
Preguntas y respuestas
¿Qué quieres saber?
Pregúntale al vendedor