Publicación pausada

MercadoLíder Platinum

+5mil

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Características del producto

Características principales

Título del libro
Un dia en la vida de un editor
Subtítulo del libro
y otras informaciones fundamentales
Autor
Jorge Herralde
Idioma
Español
Editorial del libro
Anagrama
Edición del libro
No Aplica
Color de la portada
Blanco
Tapa del libro
Blanda
Volumen del libro
No Aplica
Tamaño de la letra
Estándar
Con índice

Otras características

Peso
300 g
Material de la tapa del libro
No aplica
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Traductores
No aplica
Género del libro
Ficción
Subgéneros del libro
No aplica
Tipo de narración
Novela
Colección del libro
No Aplica
Accesorios incluidos
No aplica
Edad mínima recomendada
18 años
Edad máxima recomendada
99 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
Cantidad de libros por set
1

Descripción

«He tenido la inmensa suerte de haber podido ejercer durante cincuenta años este oficio de locos, como lo llamó Inge Feltrinelli, y que también es el mejor oficio del mundo, como pensamos muchos», dice Jorge Herralde, y el oficio al que se refiere es, claro, el de editor.

Este libro arranca precisamente con la minuciosa descripción de un día cualquiera en la vida de un editor. Y, a partir de ahí, una sucesión de textos de origen diverso artículos, discursos, entrevistas, entradas de diario…–componen un completísimo recorrido por los secretos del sector editorial y por la evolución y las entrañas de Anagrama desde su fundación en 1969 hasta el presente.

El lector tendrá acceso a una visión de insider –perspicaz y con toques de fina ironía marca de la casa– del mundo editorial; de los primeros años de andadura de Anagrama en el tardofranquismo y la Transición –incluidos los combates con la censura, los secuestros de libros y hasta un incendio provocado en la distribuidora; de la creación y desarrollo de colecciones imprescindibles como «Panorama de narrativas»; de la importancia del humor british en el catálogo; de la intensa relación del editor con Latinoamérica, con especial atención a México y Argentina; de su paso por las ferias del libro –Frankfurt, Guadalajara, París…–; de los contactos con autores y colegas editores, como los que se producen durante un viaje por Estados Unidos con visitas a Grace Paley, Eudora Welty, Lawrence Ferlinghetti, Tom Wolfe, Sonny Mehta…; del encuentro con esa insuperable generación de autores ingleses bautizada como British Dream Team; de la intensa vida social y cultural durante una estancia en París evocada en un diario…
___________________
¡Libros Nuevos y Originales!

Preguntas y respuestas

Nadie ha hecho preguntas todavía.

¡Haz la primera!