El Monitor Huascar, Almirante Pedro Espina Ritchie (Usado)
en 12 cuotas de sin interés
¡Última disponible!
+50 ventas
Vendido por SANTIAGO_ARCOS
+50
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Entrega sus productos a tiempo
Medios de pago



Características del producto
Características principales
Título del libro | El monitor Huascar |
---|---|
Subtítulo del libro | No Aplica |
Serie | No aplica |
Autor | Pedro Espina Ritchie |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Andres Bello |
Edición del libro | Primera edición |
Tapa del libro | Blanda |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 1969 |
Otros
Cantidad de páginas | 124 |
---|---|
Material de la tapa del libro | Cartulina editorial 250 grs |
Con páginas para colorear | No |
Con realidad aumentada | No |
Género del libro | NARRATIVO |
Subgéneros del libro | Historia |
Tipo de narración | Ensayo |
Tamaño del libro | Mediano |
Escrito en imprenta mayúscula | No |
Descripción
MUY BUEN ESTADO
EL MONITOR HUASCAR
Almirante Pedro Espina Ritchie
Editorial Andres Bello, 1969; tapa blanda sin solapas (cartulina); 124 pp
"Después de dar termino a las reparaciones de las averías más importantes sufridas en el día de su captura, el monitor “Huáscar” inicia un viaje triunfal desde Mejillones a Valparaíso. El 12 de Octubre de 1879 zarpa desde aquel puerto rumbo a Antofagasta, donde es recibido con grandes manifestaciones de júbilo por la población y las tropas de Ejército acantonadas allí. Terminados los festejos, el monitor continúa su viaje hacia Valparaíso, recalando en Chañaral, Caldera, Huasco y Coquimbo, donde los habitantes acuden en romería para verlo y tocarlo. A mediodía del 20 de Octubre llega a Valparaíso al mando del capitán de corbeta Guillermo Peña. El reconociendo es grandioso, un sinnúmero de embarcaciones salen fuera de la bahía a esperarlo, el puerto está invadido por gente de todos lados del país, y en medio de impresionantes ceremonias se bendice el nuevo estandarte que iba a lucir con gallardía frente a las fortificaciones de Arica y del Callao. El buque que hasta dos semanas antes constituía una amenaza permanente en los planes de la guerra era ahora chileno..."
Preguntas y respuestas
¿Qué quieres saber?
Pregúntale al vendedor
Nadie ha hecho preguntas todavía.
¡Haz la primera!