Los Incidentes Y En Especial El De Nulidad En El Proceso Civ
en 6 cuotas de sin interés
ATICOLIBROSJURIDICOS
+5 Seguidores
+500 Productos
MercadoLíder Platinum
¡Uno de los mejores del sitio!
+5mil
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Entrega sus productos a tiempo

Características del producto
Características principales
Subtítulo del libro | y en Especial el de Nulidad en el Proceso Civil, Penal y Laboral. |
---|---|
Serie | Tratados |
Autor | JULIO SALAS VIVALDI |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Editorial Juridica de Chile |
Tapa del libro | Blanda |
Año de publicación | 2004 |
Otros
Cantidad de páginas | 248 |
---|---|
Altura | 23 cm |
Ancho | 15 cm |
Peso | 600 g |
Género del libro | DERECHOPROCESALCIVIL,Derecho |
Subgéneros del libro | Derecho Procesal Civil, EDITORIALJURIDICADECHILE |
Tipo de narración | Tratado |
Versión del libro | SEPTIMA EDICIÓN 2004 |
Tamaño del libro | Mediano |
Colección del libro | TRATADO |
Descripción
Incidente es toda cuestión distinta y accesoria del asunto principal de un juicio que, presentándose durante el curso del proceso, puede en ciertos casos suspenderlo, y sobre el cual debe recaer una resolución especial del tribunal.
Esta institución se origina con el objeto de clarificar y agilizar los juicios, desembarazando del litigio mismo aquellas cuestiones que van apareciendo durante su tramitación.
El profesor Salas Vivaldi, además de actualizar los aspectos doctrinarios y jurisprudenciales, desarrolla especialmente el estudio del incidente de nulidad en el proceso penal, con motivo de las reformas introducidas por la Ley N°18.857, que estableció una reglamentación particular a este último, diferente de la del Código de Procedimiento Civil.
Esta nueva edición incluye las modificaciones introducidas por la Ley N°19.374, de 18 de febrero de 1995. referente a los recursos de casación y de queja, y la Ley N°19.594, de 1° de febrero de 1998, relativa a los procedimientos de menor y mínima cuantía, en lo que atañe a los incidentes. La jurisprudencia ha sido actualizada.
La obra, en consecuencia, presenta una visión completísima de los incidentes en el ámbito procesal, civil, penal y laboral, constituyendo un valioso apoyo para abogados y jueces -sus principales destinatarios- en pos de una adecuada defensa y una correcta sentencia, sin perjuicio de su contribución a la formación del estudiante de derecho.
ÍNDICE
Capítulo I: Del procedimiento en general
Capítulo II: Breve historia de los incidentes
Capítulo III: Concepto y definición de incidente
Capítulo IV: Clasificación de los incidentes
Capítulo V: Oportunidad en que deben promoverse los incidentes
Capítulo VI: La nulidad en el proceso civil
Sección I: Concepto, finalidad y fundamentos
Sección II: Características de la nulidad procesal en la legislación chilena. Principios que la rigen
Sección III: Casos especiales de nulidad procesal
Sección IV: La declaración de nulidad procesal
Sección V: El incidente de nulidad procesal
Seción VI: El juez y la nulidad procesal
Sección VII: La resolución que declara la nulidad procesal
Sección VIII: Facultades del juez para evitar la nulidad procesal y para mantener la corrección del procedimiento
Sección IX: La casación en la forma de oficio
Capítulo VII: Tramitación de los incidentes ordinarios
Sección I: Generalidades
Sección II: Período de la discusión
Sección III: El término probatorio
Sección IV: Resolución del incidente
Sección V: Los incidentes en segunda instancia
Capítulo VIII: Naturaleza de las resoluciones que fallan los incidentes
Sección I: Incidentes fallados por una sentencia interlocutoria
Sección II: Recursos que preceden contra una sentencia interlocutoria
Sección III: Incidentes fallados por un auto
Sección IV: Recursos que proceden contra un auto
Capítulo IX: Los incidentes ordinarios en los demás juicios declarativos generales
Capítulo X: Los incidentes ordinarios en los juicios declarativos especiales
Capítulo XI: Los incidentes en el proceso laboral
Capítulo Final: Los incidentes y en especial el de nulidad en el proceso penal
Sección I: Los incidentes ordinarios
Sección II: La nulidad en el proceso penal
Garantía del vendedor: 30 días