en 12 cuotas de sin interés

Llega el jueves

Solo en Santiago de Chile

Comprando dentro de las próximas 3 h 15 min

Stock disponible

DECEALIBROS

+100 Seguidores

+5mil Productos

MercadoLíder Platinum

¡Uno de los mejores del sitio!

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Cuotas sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

American Express
Visa
Mastercard
Diners

Tarjetas de débito

Visa Débito
Mastercard Débito

Características del producto

Características principales

Autor
Caligrafix
Idioma
Español
Editorial del libro
Caligrafix
Tapa del libro
Blanda
Año de publicación
0

Otros

Cantidad de páginas
144
Altura
28 cm
Ancho
21 cm
Con páginas para colorear
Con realidad aumentada
Género del libro
Educación
Subgéneros del libro
Infantil
Tipo de narración
Manual
Colección del libro
Caligrafía 1° Básico
Edad mínima recomendada
6 años

Descripción

Sólo libros, agendas y juegos de mesa nuevos y originales.
Stock disponible para despacho inmediato a todo Chile.
Compras realizadas los Sábados (después de las 11:00 hrs.) y los Domingos se despachan el día hábil siguiente.

FICHA TÉCNICA
— 144 páginas
— 21 x 28 cm
— Papel 80 g
— Tapa rústica
— ISBN: 9789566114178

A partir de 6 años

Además de proporcionar patrones gráficos, este cuaderno ayuda a los niños y niñas a adquirir la lectoescritura de manera fluida.

El material está organizado por semestre, con el propósito de reforzar el aprendizaje de cada letra y grupo consonántico de manera completa.

Todos los cuadernos de caligrafía están disponibles en tres formatos de escritura: vertical, horizontal y en cuadrícula de 5mm.

Características de nuestra propuesta pedagógica:

1. Escritura de letras: g, ch, ll, ñ, v, k, x, y, w.
2. Escritura de grupos consonánticos.
3. Escritura de sílabas directas, palabras y oraciones.
4. Presentación de cada letra en mayúscula y minúscula, imprenta y ligada.
5. La presentación va acompañada de un dibujo que comienza con la letra o grupo consonántico en estudio.
6. Formato grande de la letra ligada en mayúscula y minúscula con flecha de inicio, trayectoria de la letra en línea discontinua y punto de término.
7. Actividades para desarrollar la conciencia fonológica.
8. Actividades de comprensión lectora a través de oraciones.
9. Hojas en blanco para reforzar letras, en el caso que el niño o niña lo requiera.
10. Juegos educativos (crucigrama, sopa de letras).
11. Creación de oraciones a partir de una imagen.

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Pregúntale al vendedor

Nadie ha hecho preguntas todavía.

¡Haz la primera!