en 12x sin interés

Llega gratis entre mañana y el miércoles

Retira gratis a partir de mañana en servicios de encomiendas y otros puntos

Comprando dentro de las próximas 8 h 30 min

Ver en el mapa

¡Última disponible!

Vendido por MATIASBRAVO278

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Medios de pago

Tarjetas de crédito

American Express
Visa
Mastercard
Diners

Tarjetas de débito

Redcompra
Visa Débito
Mastercard Débito

Características del producto

Características principales

Título del libro
Estética De La Literatura
Autor
Fusillo, Massimo
Idioma
Español
Editorial del libro
Antonio Machado
Tapa del libro
Blanda
Año de publicación
2012

Otras características

Cantidad de páginas
272
Altura
23 cm
Ancho
14 cm
Peso
300 g
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Traductores
Género del libro
Arte
Subgéneros del libro
Literatura
Tipo de narración
Ensayo
Colección del libro
B
Accesorios incluidos
No
Edad mínima recomendada
10 años
Edad máxima recomendada
99 años

Descripción

libro
Formato
Libro físico
Autor
Massimo Fusillo
Editorial
A. Machado Libros S. A.
Categoría
Literatura
Año
2012
Idioma
Español
N° páginas
272
Encuadernación
Tapa blanda
Isbn
8477749434
Isbn13
9788477749431
N° edición
1
Reseña del libro
Una vez anulada la diferencia jerárquica entre alta y baja cultura, la dimensión estética se ha extendido a todos los aspectos y rincones del mundo contemporáneoEncuadernación: Rústica con solapasColección: La balsa de la Medusa. Léxico de estética (política, vida cotidiana, publicidad, objetos, urbanismo, cuidado del cuerpo, videojuegos, computer graphics, etc.), característica que coexiste con la homologación y el anonimato de periferias y no-lugares, herederos perversos de un ocaso de la belleza que se remonta a la época romántica. Por supuesto, con frecuencia se trata de una belleza velada y estandarizada, producida directamente por exigencias comerciales; pero es un fenómeno en absoluto fácil de analizar y valorar: según de qué punto de vista se trate puede interpretarse como progreso, como pesadilla o como perversa banalización del programa vanguardista, el cual pretendía sacar el arte de los museos para extender su alcance a todos los ámbitos de lo vivido.

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!