Llega gratis el martes 2 de julio

Solo en Santiago de Chile

Comprando dentro de las próximas 7 h 21 min

Retira gratis a partir del martes 2 de julio en servicios de encomiendas y otros puntos

Comprando dentro de las próximas 7 h 21 min

Ver en el mapa

Disponible 10 días después de tu compra

Vendido por BIBLIOSTORE_CHILE

+50

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Medios de pago

Tarjetas de crédito

¡Paga en hasta 6 cuotas!

American Express
Visa
Mastercard
Diners

Tarjetas de débito

Redcompra
Visa Débito
Mastercard Débito

Características del producto

Características principales

Título del libro
Ideas y políticas económicas en Colombia durante el primer siglo republicano
Autor
Correa Juan Santiago y Álvarez Andrés
Idioma
Español
Editorial del libro
Universidad de los Andes
Tapa del libro
Blanda
Año de publicación
2019

Otras características

Cantidad de páginas
256
Altura
24 cm
Ancho
17 cm
Peso
441 g
Género del libro
Economía,Finanzas,empresa y gestión
Tipo de narración
Economía
ISBN
9789587742411

Descripción

Título: Ideas y políticas económicas en Colombia durante el primer siglo republicano
Autor: Correa Juan Santiago y Álvarez Andrés
Editorial: Universidad de los Andes
Temática: Economía, finanzas, empresa y gestión
Edición: 1
Año de Edición: 2019
Número de páginas: 256
Peso: 441 gramos
Ancho: 170 milímetros
Alto: 240 milímetros
Formato: Rústica
Idioma: Español
ISBN: 9789587742411


Descripción:

El libro recoge aportes de economistas e historiadores de las ideas económicas. Cada uno explora un pensador, una escuela o las ideas detrás de las políticas e instituciones que forjaron la modernidad económica de Colombia. Desde las primeras batallas ideológicas sobre la moral de las ideas liberales, en las que fue protagonista Ezequiel Rojas, el primer formador de economistas del siglo XIX, hasta el estudio de las ideas políticas que influenciaron al money-doctor del Banco de la República de Colombia, Edwin Kemerer, se recorren las discusiones acerca del lugar del Estado en el mercado y los proyectos de organización de las instituciones fiscales y monetarias.

La exploración del pensamiento económico colombiano muestra el debate sobre la construcción del Estado. Al recoger la influencia británica, así como la francesa y la estadounidense de vanguardia, los protagonistas fundaron el país en la cantera de las ideas económicas, adaptando y creando teorías y prácticas.



Tenga en cuenta que nuestros libros se imprimen bajo demanda de acuerdo a estándares de calidad consensuados con el Editor.

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!